Lima Sur: Coordinación Académica capacitó a fiscales y abogados sobre organizaciones criminales
Nota de prensaCon el tema: ‘Reflexiones en relación al delito de organización criminal’


Fotos: Oficina de imagen institucional
5 de diciembre de 2024 - 11:05 a. m.
En un esfuerzo por fortalecer la lucha contra la criminalidad organizada, fiscales de las diferentes instancias y especialidades, así como abogados de Lima Sur, participaron en una jornada de capacitación del tema: ‘Reflexiones en relación al delito de organización crimen’.
Esta jornada académica se desarrolló el martes 3 de diciembre, vía Google Meet, y reunió a 230 profesionales del derecho y la justicia con el objetivo de profundizar en el entendimiento de las dinámicas del crimen organizado y las herramientas legales disponibles para combatirlo.
La capacitación fue organizada por la Coordinación Académica del distrito fiscal de Lima Sur, dirigida por el fiscal provincial Aníbal León Zambrano, y contó con la participación del jurista Luis Alberto Bramont Arias Torres.
Durante la actividad, el ponente abordó puntos cruciales, como la definición y características de las organizaciones criminales, su estructura, métodos operativos y el impacto social que generan en las comunidades. Siendo uno de los puntos centrales la revisión de los marcos legales que regulan el combate al crimen organizado en el país.
Al finalizar la jornada, los discentes expresaron su satisfacción por la formación recibida y el valor de estas iniciativas para mejorar sus competencias profesionales en la lucha contra la criminalidad organizada.
Con este tipo de actividades se busca no solo capacitar al personal fiscal, sino también a los profesionales del Derecho creando conciencia sobre la gravedad del delito de organización criminal y la responsabilidad que tienen todos los actores involucrados en la protección de la sociedad.
El presidente de la Junta de Fiscales Provinciales, Ricardo Walter López García, brindó las palabras de bienvenida y apertura del evento; mientras que las palabras de clausura estuvieron a cargo del fiscal adjunto provincial Angello Pacheco Rejas.
Distrito Fiscal de Lima Sur
Esta jornada académica se desarrolló el martes 3 de diciembre, vía Google Meet, y reunió a 230 profesionales del derecho y la justicia con el objetivo de profundizar en el entendimiento de las dinámicas del crimen organizado y las herramientas legales disponibles para combatirlo.
La capacitación fue organizada por la Coordinación Académica del distrito fiscal de Lima Sur, dirigida por el fiscal provincial Aníbal León Zambrano, y contó con la participación del jurista Luis Alberto Bramont Arias Torres.
Durante la actividad, el ponente abordó puntos cruciales, como la definición y características de las organizaciones criminales, su estructura, métodos operativos y el impacto social que generan en las comunidades. Siendo uno de los puntos centrales la revisión de los marcos legales que regulan el combate al crimen organizado en el país.
Al finalizar la jornada, los discentes expresaron su satisfacción por la formación recibida y el valor de estas iniciativas para mejorar sus competencias profesionales en la lucha contra la criminalidad organizada.
Con este tipo de actividades se busca no solo capacitar al personal fiscal, sino también a los profesionales del Derecho creando conciencia sobre la gravedad del delito de organización criminal y la responsabilidad que tienen todos los actores involucrados en la protección de la sociedad.
El presidente de la Junta de Fiscales Provinciales, Ricardo Walter López García, brindó las palabras de bienvenida y apertura del evento; mientras que las palabras de clausura estuvieron a cargo del fiscal adjunto provincial Angello Pacheco Rejas.
Distrito Fiscal de Lima Sur