Lurín: Fiscales realizaron jornada de sensibilización para erradicar la violencia de género durante conversatorio con instituciones aliadas
Nota de prensaAl conmemorarse el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.


Fotos: Oficina de Imagen Institucional
27 de noviembre de 2024 - 9:32 a. m.
La fiscal provincial Paola Cristina Conco Méndez, a cargo de la Fiscalía Provincial Especializada en Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar de Lurín, participó en un conversatorio entre instituciones aliadas a fin informar y sensibilizar a los participantes sobre las acciones para prevenir y atender casos de violencia contra la mujer, así como los canales de atención.
La representante del Ministerio Público fue enfática en señalar que la participación de fiscales en conversatorios, charlas y otras actividades sobre este tema son importantes por el rol que desempeñan en la aplicación de la ley y en la protección de los derechos de las víctimas.
Además, señaló que estas actividades permiten informar sobre la magnitud y las formas de violencia que enfrentan las mujeres, así como los desafíos existentes para su erradicación; a la vez que promueven la discusión de leyes vigentes que las protegen y los mecanismos disponibles para denunciar la violencia.
Forman parte de esta alianza interinstitucional la Municipalidad Distrital de Lurín; los ministerios de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, así como de Salud; los dirigentes de los comedores populares; entre otras entidades que tienen por finalidad erradicar la violencia contra la mujer.
También estuvo presente la ex congresista Arlet Contreras, quien es símbolo en la campaña ‘Ni una más’, al haber sido víctima de violencia física y sexual por su expareja.
Distrito Fiscal de Lima Sur
La representante del Ministerio Público fue enfática en señalar que la participación de fiscales en conversatorios, charlas y otras actividades sobre este tema son importantes por el rol que desempeñan en la aplicación de la ley y en la protección de los derechos de las víctimas.
Además, señaló que estas actividades permiten informar sobre la magnitud y las formas de violencia que enfrentan las mujeres, así como los desafíos existentes para su erradicación; a la vez que promueven la discusión de leyes vigentes que las protegen y los mecanismos disponibles para denunciar la violencia.
Forman parte de esta alianza interinstitucional la Municipalidad Distrital de Lurín; los ministerios de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, así como de Salud; los dirigentes de los comedores populares; entre otras entidades que tienen por finalidad erradicar la violencia contra la mujer.
También estuvo presente la ex congresista Arlet Contreras, quien es símbolo en la campaña ‘Ni una más’, al haber sido víctima de violencia física y sexual por su expareja.
Distrito Fiscal de Lima Sur