Huamanga: Intervienen a postulantes con dispositivos electrónicos en el examen de admisión de la Universidad San Cristóbal de Huamanga
Nota de prensaLos fiscales también dispusieron la intervención a postulantes que llegaron tarde e ingresaron trepando las paredes





Fotos: Oficina de Imagen Institucional
27 de noviembre de 2024 - 9:29 a. m.
Con la finalidad de prevenir posibles hechos de índice penal, los representantes de la Primera Fiscalía Provincial Especializada en Prevención del Delito de Huamanga se constituyeron, el 24 de noviembre, a las instalaciones de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (UNSCH), ubicada en la avenida Independencia, donde más de 6000 postulantes rindieron el examen de admisión 2025-II, en la modalidad de ordinarios.
La fiscal provincial Ana María Jáuregui Zúñiga y los fiscales adjuntos provinciales Dienese Sedny Huamán Miguel y Deybi Jhonatan Pomahuacre Gutiérrez, junto a personal fiscal de apoyo, verificaron las aulas de la ciudad universitaria donde se realizó la prueba, con la finalidad de instar a los aspirantes a no generar situaciones de connotación penal.
Por otro lado, exhortaron a los encargados del control a cumplir con la normatividad vigente. Ello, debido a que se encontraron a 11 postulantes, entre ellos dos menores de edad, con dispositivos electrónicos, los cuales fueron puestos a disposición de la Fiscalía Penal de Turno, cuya representante estuvo presente desde el inicio de las acciones preventivas.
De la misma manera, se intervino a 14 personas que ingresaron por las paredes tras llegar tarde, siendo impedidas de rendir el examen, el cual concluyó al mediodía.
Simultáneamente, los representantes del Ministerio Público pusieron en marcha acciones preventivas en las instituciones educativas seleccionadas para el concurso de la Carrera Pública Magisterial, sin presentarse incidentes.
Distrito Fiscal de Ayacucho
La fiscal provincial Ana María Jáuregui Zúñiga y los fiscales adjuntos provinciales Dienese Sedny Huamán Miguel y Deybi Jhonatan Pomahuacre Gutiérrez, junto a personal fiscal de apoyo, verificaron las aulas de la ciudad universitaria donde se realizó la prueba, con la finalidad de instar a los aspirantes a no generar situaciones de connotación penal.
Por otro lado, exhortaron a los encargados del control a cumplir con la normatividad vigente. Ello, debido a que se encontraron a 11 postulantes, entre ellos dos menores de edad, con dispositivos electrónicos, los cuales fueron puestos a disposición de la Fiscalía Penal de Turno, cuya representante estuvo presente desde el inicio de las acciones preventivas.
De la misma manera, se intervino a 14 personas que ingresaron por las paredes tras llegar tarde, siendo impedidas de rendir el examen, el cual concluyó al mediodía.
Simultáneamente, los representantes del Ministerio Público pusieron en marcha acciones preventivas en las instituciones educativas seleccionadas para el concurso de la Carrera Pública Magisterial, sin presentarse incidentes.
Distrito Fiscal de Ayacucho