Arequipa: Programa Justicia Juvenil Restaurativa realizó V Festival de Teatro para promover respeto a los derechos ciudadanos
Nota de prensa




Fotos: Oficina de Imagen Institucional
22 de noviembre de 2024 - 8:01 a. m.
En el marco del 35 Aniversario de Conmemoración de la Convención de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, el programa del Ministerio Público Justicia Juvenil Restaurativa (JJR), en el Distrito Fiscal de Arequipa, realizó el V Festival de Teatro ´Expresiones Restaurando Vidas´, con la finalidad de sensibilizar a la comunidad sobre la importancia del respeto a los derechos mediante esta expresión artística, en el Teatro Ateneo de la Municipalidad Provincial.
La actividad se inició con las palabras de bienvenida a cargo del fiscal superior coordinador de las Fiscalías Provinciales Penales Corporativas y Mixtas de Arequipa, Antonio Chacón Rosselló, quien destacó este tipo de actividades que tienen a bien fortalecer el trabajo de reinserción social de los infractores a la ley penal.
Prosiguió con la presentación de grupos artísticos como el del voluntariado del Observatorio de Violencia de Género de la Universidad Nacional de San Agustín con su obra ´Pepito conoce sus derechos´; el Centro de Diagnóstico y Rehabilitación del Centro Juvenil Alfonso Ugarte presentó ´Una Segunda Oportunidad´; mientras que Ángeles Teatro expuso la obra ´Sobre el Derecho de vivir en paz y armonía´. A su turno, los adolescentes beneficiaros de JJR, también presentaron entusiasmados su obra titulada ´Peligros de la Vida´.
La fiscal superior de Familia Virginia Aquize Díaz, responsable del Programa JJR en Arequipa, resaltó el trabajo del equipo multidisciplinario a su cargo, que junto a instituciones aliadas, brindan oportunidades de cambio a jóvenes que infringieron la ley. Informó la pronta implementación del enfoque terapéutico con adolescentes que presentan consumo de drogas, y dijo que “desde el 2017 hasta la fecha se han atendido 853 adolescentes, en el presente año se viene trabajando con 109 adolescentes”, concluyó.
Distrito Fiscal de Arequipa
La actividad se inició con las palabras de bienvenida a cargo del fiscal superior coordinador de las Fiscalías Provinciales Penales Corporativas y Mixtas de Arequipa, Antonio Chacón Rosselló, quien destacó este tipo de actividades que tienen a bien fortalecer el trabajo de reinserción social de los infractores a la ley penal.
Prosiguió con la presentación de grupos artísticos como el del voluntariado del Observatorio de Violencia de Género de la Universidad Nacional de San Agustín con su obra ´Pepito conoce sus derechos´; el Centro de Diagnóstico y Rehabilitación del Centro Juvenil Alfonso Ugarte presentó ´Una Segunda Oportunidad´; mientras que Ángeles Teatro expuso la obra ´Sobre el Derecho de vivir en paz y armonía´. A su turno, los adolescentes beneficiaros de JJR, también presentaron entusiasmados su obra titulada ´Peligros de la Vida´.
La fiscal superior de Familia Virginia Aquize Díaz, responsable del Programa JJR en Arequipa, resaltó el trabajo del equipo multidisciplinario a su cargo, que junto a instituciones aliadas, brindan oportunidades de cambio a jóvenes que infringieron la ley. Informó la pronta implementación del enfoque terapéutico con adolescentes que presentan consumo de drogas, y dijo que “desde el 2017 hasta la fecha se han atendido 853 adolescentes, en el presente año se viene trabajando con 109 adolescentes”, concluyó.
Distrito Fiscal de Arequipa
Esta noticia pertenece al compendio Justicia Juvenil Restaurativa