Huancasancos: Fiscalías Penal y de Familia desarrollaron acciones preventivas en carretera de salida a Ica y Sancos
Nota de prensaEn prevención de delitos contra la trata de personas y tráfico de migrantes




Fotos: Oficina de Imagen Institucional
19 de noviembre de 2024 - 8:16 a. m.
La fiscal provincial Fiorella Bellido Conislla, de la Fiscalía Provincial de Familia de Huancasancos, y el fiscal adjunto provincial Arturo Meza Alfaro, de la Fiscalía Provincial Penal de Huancasancos, puso en marcha acciones en el ámbito de su competencia territorial y funcional en prevención de los delitos de la trata de personas y tráfico ilícito de migrantes.
Así, realizaron las acciones preventivas multisectoriales en la red vial que se extiende hasta la región de Ica, a fin de detectar el traslado ilegal de niños, niñas y adolescentes que podrían estar viajando solos o con terceras personas, sin reportarse incidencias.
Sin perjuicio de ello, exhortaron a los conductores de las 49 unidades vehiculares intervenidas a cumplir los artículos 111° y 112° del Código de los Niños y Adolescentes, y la Ley 28950 contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes; y que, en caso de incumplimiento, serán pasibles de sanciones administrativas e investigaciones fiscales.
Durante el operativo, se detectó que tres conductores del municipio provincial no contaban con el tipo de licencia para conducir vehículos tipo volquete o minibús, por lo que el responsable de la Fiscalía Penal de Turno instó a los efectivos policiales a cumplir con sus funciones ante la referida irregularidad.
La fiscal provincial en su accionar preventivo contra la explotación laboral infantil, advirtió presuntas situaciones de riesgo de desprotección familiar. Además, intervino preventivamente en los restaurantes del distrito de Sancos, a efectos de verificar la presencia de menores en condición laboral, no encontrando a menores trabajando en dichos establecimientos.
En la acción preventiva también participó el personal de la Policía Nacional, del Gobierno Regional de Ayacucho, la Subprefectura Provincial y la Municipalidad Provincial de Huancasancos.
Distrito Fiscal de Ayacucho
Así, realizaron las acciones preventivas multisectoriales en la red vial que se extiende hasta la región de Ica, a fin de detectar el traslado ilegal de niños, niñas y adolescentes que podrían estar viajando solos o con terceras personas, sin reportarse incidencias.
Sin perjuicio de ello, exhortaron a los conductores de las 49 unidades vehiculares intervenidas a cumplir los artículos 111° y 112° del Código de los Niños y Adolescentes, y la Ley 28950 contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes; y que, en caso de incumplimiento, serán pasibles de sanciones administrativas e investigaciones fiscales.
Durante el operativo, se detectó que tres conductores del municipio provincial no contaban con el tipo de licencia para conducir vehículos tipo volquete o minibús, por lo que el responsable de la Fiscalía Penal de Turno instó a los efectivos policiales a cumplir con sus funciones ante la referida irregularidad.
La fiscal provincial en su accionar preventivo contra la explotación laboral infantil, advirtió presuntas situaciones de riesgo de desprotección familiar. Además, intervino preventivamente en los restaurantes del distrito de Sancos, a efectos de verificar la presencia de menores en condición laboral, no encontrando a menores trabajando en dichos establecimientos.
En la acción preventiva también participó el personal de la Policía Nacional, del Gobierno Regional de Ayacucho, la Subprefectura Provincial y la Municipalidad Provincial de Huancasancos.
Distrito Fiscal de Ayacucho