Amazonas: A pedido de la Fiscalía Anticorrupción sentencian a exfuncionaria de municipalidad de Chachapoyas por colusión agravada
Nota de prensaCondena también se impuso a proveedor.

Fotos: Oficina de Imágen Institucional
13 de noviembre de 2024 - 12:16 p. m.
Una exfuncionaria y un empresario proveedor de la Municipalidad Provincial de Chachapoyas, acusados de coludirse para que este último reciba el pago de S/ 32 500 por un servicio inexistente, fueron sentenciados a seis años de pena privativa de la libertad efectiva, a pedido de la Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Amazonas.
Se trata de Xiomara D. Valqui. R., ex directora encargada de la Unidad de Gestión de Residuos Sólidos, y Berlin Valle G., gerente de la empresa S.C.S. E.I.R.L., quienes fueron condenados también al pago de S/ 20 mil de reparación civil por daño no patrimonial y a cinco años de inhabilitación, por el delito de colusión agravada.
El fiscal adjunto provincial Carlos Alberto Bustamante Díaz demostró en juicio oral que la exfuncionaria otorgó ilegalmente la conformidad para el servicio de cercado y armado de techo para la flota vehicular de la Unidad de Gestión, facilitando que el aludido empresario reciba el pago de S/ 32 500, pese a que dicho trabajo no se había realizado.
Cabe precisar que el referido monto fue devuelto más de dos meses después por el proveedor, por lo que la condena solo estableció restitución económica por daño no patrimonial.
Coordinación Nacional de las Fiscalías Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios
Se trata de Xiomara D. Valqui. R., ex directora encargada de la Unidad de Gestión de Residuos Sólidos, y Berlin Valle G., gerente de la empresa S.C.S. E.I.R.L., quienes fueron condenados también al pago de S/ 20 mil de reparación civil por daño no patrimonial y a cinco años de inhabilitación, por el delito de colusión agravada.
El fiscal adjunto provincial Carlos Alberto Bustamante Díaz demostró en juicio oral que la exfuncionaria otorgó ilegalmente la conformidad para el servicio de cercado y armado de techo para la flota vehicular de la Unidad de Gestión, facilitando que el aludido empresario reciba el pago de S/ 32 500, pese a que dicho trabajo no se había realizado.
Cabe precisar que el referido monto fue devuelto más de dos meses después por el proveedor, por lo que la condena solo estableció restitución económica por daño no patrimonial.
Coordinación Nacional de las Fiscalías Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios