Fiscalías de Prevención del Delito desarrollan requisas extraordinarias en establecimientos penitenciarios del país

Nota de prensa
1
q
w
4

Fotos: Oficina de Imágen Institucional

12 de noviembre de 2024 - 5:13 p. m.

Con el objetivo de prevenir delitos como el tráfico ilícito de drogas, extorsión, posesión de armas y municiones, e ingreso indebido de sistemas de comunicación al interior de establecimientos penitenciarios; las Fiscalías de Prevención del Delito (FISPREV), en coordinación con el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y la Policía Nacional del Perú (PNP), realizaron una requisa extraordinaria que se desarrolló, de manera simultánea, en los diferentes penales del país.


Como resultado de este operativo, desarrollado en 68 establecimientos penitenciarios del país, se logró la incautación de 12 teléfonos celulares, nueve dispositivos USB; así como de 1232 envoltorios conteniendo estupefacientes –416 de ellos de pasta básica de cocaína, 91 con marihuana, y 725 con clorhidrato de cocaína–. También se incautó 121 armas blancas, que fueron puestas a disposición de la autoridad penitenciaria.


En Ayacucho, la Segunda Fiscalía de Prevención del Delito, junto a 67 efectivos de la Policía Nacional y 29 agentes del INPE, intervino el establecimiento penitenciario de esta región; no hallándose objetos relacionados a la comisión de delitos.


En Amazonas, los fiscales Jorge Carlos Rojas Sánchez, Bethy Rodriguez Pajares, conjuntamente con cinco fiscales penales, una fiscal especializada en tráfico ilícito de drogas y 56 efectivos policiales, hallaron un equipo celular, agendas con números celulares, objetos punzocortantes, pipas artesanales, entre otros elementos prohibidos que fueron puestos a disposicipon de la Fiscalía Penal de Turno para que proceda de acuerdo a sus atribuciones.


Del mismo modo, en el Establecimiento Penal de Piura, la Primera Fiscalía Provincial Especializada en Prevención halló diversos artículos prohibidos como tijeras, navajas de afeitar y piezas de vidrio punzocortantes; así como un equipo móvil, cable y auriculares.


A su vez, los fiscales Jhoana Idelsa Mego Saavedra, Renzo Milla Martinez y Conni Melisa Mendoza Veneros intervinieron el Establecimiento Penal de Chimbote donde se logró incautar artículos ilícitos en zonas comunes tales como cargadores, cables, auriculares y agendas con números telefónicos, hecho que fue informado a la Fiscalía Penal de Turno para las diligencias correspondientes.
En Tacna, en tanto, la Fiscalía Especializada Permanente en Prevención de Delito, con la intervención del fiscal adjunto Gabriel Arróspide, dirigió la requisa en el penal de varones de esta región donde se encontró droga que fue incautada por el personal policial antidrogas para su notificación a la Fiscalía Penal de Turno.


En Lima, a su vez, el personal fiscal dirigió un operativo de registro y revisión de carácter extraordinario en penales de Lurigancho y Miguel Castro Castro, ambos ubicados en el distrito de San Juan de Lurigancho (Zona Media) donde se tuvo como resultado, el hallazgo de ocho objetos punzocortantes y un equipo celular.


Asimismo, la Primera Fiscalía Provincial Especializada en Prevención de Delito de Lima Noroeste, con el apoyo de 13 fiscales, dirigió la requisa en los establecimientos penales Ancón I y II, donde se encontraron objetos prohibidos que fueron retenidos por el personal del INPE; asimismo, se halló droga que fue incautada por personal de la Policía Nacional.


En tanto que, la Fiscalía Provincial del Delito de Lima Sur dirigió un operativo en el establecimiento penitenciario Virgen de Fátima a cargo del fiscal adjunto provincial Miguel Ángel Oscco Suarez donde se encontró una gran cantidad objetos prohibidos los cuales fueron decomisados por el personal del INPE para las acciones correspondientes.


En el Callao, fiscal adjunta provincial Claudia Ezaine Alfaro, de la Fiscalía Provincial Especializada de Prevención del Delito, y 10 fiscales penales de apoyo ejecutaron un operativo en el pabellón 5 de máxima seguridad del Establecimiento Penitenciario Sarita Colonia, donde se hallaron objetos prohibidos (clavos, tijeras, agujas, cortaúñas, utensilios de acero, cables, antenas y otros) que fueron requisados y entregados al personal del INPE para que procedan según sus atribuciones.


Coordinación Nacional de las Fiscalías de Prevención del Delito