Lambayeque: Fiscalía coordina acciones para afrontar crisis hídrica

Nota de prensa
1

Fotos: Oficina de Imágen Institucional

8 de noviembre de 2024 - 5:37 p. m.

Ante la problemática de escasez de recurso hídrico en la región Lambayeque, autoridades de Epsel, la Junta de Usuarios del Valle Chancay, Autoridad Nacional del Agua (ANA), el Proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT) y la Administración Local del Agua, visitaron a la presidenta de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Lambayeque, Carmen Graciela Miranda Vidaurre, con el objetivo de evaluar acciones que protejan a la ciudadanía.

Durante el encuentro, se analizó la crítica situación generada por la disminución en la captación del recurso hídrico debido a la ausencia de lluvias durante el presente año, que ha obligado a restringir el suministro para el consumo humano.

De igual forma, esta situación se ha agravado debido a que se viene produciendo hurto de agua, del canal alimentador, que se ubica a la margen derecha del río Reque, por personas inescrupulosas de los distritos de Tumán, Pátapo y Pucalá, quienes usando motobombas hurtan el agua para sus áreas de cultivo.

La fiscal Carmen Miranda señaló que se solicitará a la Policía Nacional que intensifique operativos con las instituciones responsables de la administración del agua y se proceda con la incautación de las motobombas empleadas en la sustracción de agua. Además, informó que existen varias investigaciones en el Ministerio Público orientadas a sancionar a quienes están involucrados en el hurto del recurso hídrico.

En la reunión participaron Humberto Nieto Idrogo, representante del PEOT; Liduvino Montalvo Sánchez, de la Administración Local de Lambayeque; Mateo Pacheco Constantino, de la ANA; Santos Farías Cabrejo, de la Junta de Usuarios del Valle Chancay; Lorena Salazar, asesora legal del PEOT; y Juan Aurich Antón, subgerente de Producción de Epsel.

Distrito Fiscal de Lambayeque