Huaura: Fiscalía logra detención preliminar de policía que estaría involucrado en caso de corrupción al exigir a adolescentes pago de coima
Nota de prensa
Fotos: Oficina de Imagen Institucional
6 de noviembre de 2024 - 9:03 a. m.
La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Huaura (Primer Despacho), a cargo del fiscal Cristian Manrique Mendoza, consiguió la detención preliminar del suboficial PNP Jefferson Piscoya F., investigado por los delitos de concusión y cohecho pasivo propio en el ámbito de la función policial.
La medida incluye la incautación de bienes y objetos relacionados con el delito y el levantamiento del secreto de las comunicaciones en las modalidades de control, registro, extracción y lectura de la información contenida en los teléfonos celulares, equipos de cómputo que sean incautados al investigado Jefferson Piscoya F.
Conforme a la denuncia interpuesta por J. J. M. P., el hecho ocurrió en la madrugada del 1 de noviembre de 2024, cuando se fue a echar combustible a su moto lineal que había alquilado para irse a trabajar a su chacra acompañado de su amigo J. A. (15 años), cuando fueron intervenidos en la entrada a Huaura por dos policías que iban a bordo de un patrullero blanco, entre ellos: el investigado Piscoya F.
Los policías obligaron a bajarse de la moto y, en medio de insultos y amenazas, empezaron a quitarles sus pertenencias como celulares, billeteras, cargador, llave y DNI. Seguidamente, fueron subidos a la camioneta enmarrocados. Todo ocurrió mientras los intervenidos reclamaban ser menores de edad y que no habían cometido delito alguno. Antes de llegar a la comisaría de Huaura se detuvo el patrullero.
En esas circunstancias, el efectivo Jefferson M. Piscoya F., les dijo que quería la suma de S/ 300 para solucionar el problema. Ante ello, el denunciante le indicó que no tenía dinero, que trabajaba en la chacra y que tenía que comprar sus víveres para la semana. No obstante, el policía le respondió que no le importaba su situación y que los iba a llevar al calabozo.
Finalmente, fueron obligados bajo amenazas e insultos a ´yapear´ S/ 300 a un celular registrado a nombre de César Cachay, que habría proporcionado el investigado. Además, los policías se quedaron con las pertenencias de los adolescentes como celulares, cargador, billeteras y aproximadamente S/ 190.
El Ministerio Público justificó su requerimiento con el acta de recepción de denuncia verbal; captura de pantalla de transferencia por billetera digital Yape; acta fiscal realizada en la comisaría de Huaura a fin de recabar el rol de servicios del personal policial, hojas de ruta de patrullaje del 31 de octubre al 1 de noviembre de 2024, donde se advierte que se encontraban de servicio los efectivos Jefferson M. Piscoya F. y Joel O. Villavicencio J., entre otros elementos de convicción.
Distrito Fiscal de Huaura
La medida incluye la incautación de bienes y objetos relacionados con el delito y el levantamiento del secreto de las comunicaciones en las modalidades de control, registro, extracción y lectura de la información contenida en los teléfonos celulares, equipos de cómputo que sean incautados al investigado Jefferson Piscoya F.
Conforme a la denuncia interpuesta por J. J. M. P., el hecho ocurrió en la madrugada del 1 de noviembre de 2024, cuando se fue a echar combustible a su moto lineal que había alquilado para irse a trabajar a su chacra acompañado de su amigo J. A. (15 años), cuando fueron intervenidos en la entrada a Huaura por dos policías que iban a bordo de un patrullero blanco, entre ellos: el investigado Piscoya F.
Los policías obligaron a bajarse de la moto y, en medio de insultos y amenazas, empezaron a quitarles sus pertenencias como celulares, billeteras, cargador, llave y DNI. Seguidamente, fueron subidos a la camioneta enmarrocados. Todo ocurrió mientras los intervenidos reclamaban ser menores de edad y que no habían cometido delito alguno. Antes de llegar a la comisaría de Huaura se detuvo el patrullero.
En esas circunstancias, el efectivo Jefferson M. Piscoya F., les dijo que quería la suma de S/ 300 para solucionar el problema. Ante ello, el denunciante le indicó que no tenía dinero, que trabajaba en la chacra y que tenía que comprar sus víveres para la semana. No obstante, el policía le respondió que no le importaba su situación y que los iba a llevar al calabozo.
Finalmente, fueron obligados bajo amenazas e insultos a ´yapear´ S/ 300 a un celular registrado a nombre de César Cachay, que habría proporcionado el investigado. Además, los policías se quedaron con las pertenencias de los adolescentes como celulares, cargador, billeteras y aproximadamente S/ 190.
El Ministerio Público justificó su requerimiento con el acta de recepción de denuncia verbal; captura de pantalla de transferencia por billetera digital Yape; acta fiscal realizada en la comisaría de Huaura a fin de recabar el rol de servicios del personal policial, hojas de ruta de patrullaje del 31 de octubre al 1 de noviembre de 2024, donde se advierte que se encontraban de servicio los efectivos Jefferson M. Piscoya F. y Joel O. Villavicencio J., entre otros elementos de convicción.
Distrito Fiscal de Huaura