FECOR de Lambayeque logra 56 condenas a cadena perpetua contra organización criminal
Nota de prensaDos policías en actividad eran parte del grupo delictivo cuyos integrantes fueron detenidos en trece inmuebles de La Victoria, Chiclayo y Trujillo.

Fotos: Oficina de Imagen Institucional
30 de octubre de 2024 - 12:10 p. m.
En adelanto de fallo, la Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada (FECOR) de Lambayeque, a cargo del fiscal provincial Juan Francisco Mogollón Castillo, logró 56 sentencias condenatorias a la pena de cadena perpetua contra 10 integrantes de la organización criminal ´Los malditos del seco al paso´, por los delitos contra el patrimonio y organización criminal.
Se trata de condenas contra Domitilo Garay C., César Vásquez C., Jorge Zeña R., Jorge Julca P., Eudis Vásquez A., Mauri Rivera L., Heine Dávila M., Eleazar Becerra H., Wilmer Carrasco M. y Robynson Mora E. Asimismo, se probó la participación de efectivos de la Policía Nacional en actividad, Sheyla Pérez D., quien fue sentenciada a siete años de pena privativa de la libertad por el delito de encubrimiento personal a esta organización criminal.
La misma sentencia recibió el agente policial José Cobeñas O., además del delito de tenencia ilegal de municiones de armas de fuego, a quien se le encontró 67 municiones de distintos calibres en su habitación. También fue condenado el hijo de este último Richard J. P. C. M. por el delito de microcomercialización de droga.
Del mismo modo, fueron sentenciados en la etapa intermedia bajo la figura de terminación anticipada del proceso, Rosmery Rimarachín R., a cuatro años de pena privativa de la libertad por el delito de tenencia ilegal de arma de fuego; Alexander Cerdán C., a tres años de pena suspendida y Jorginho Camacho S., condenado por receptación agravada.
El fiscal Mogollón Castillo acreditó que la organización criminal operaba en centros nocturnos del distrito de La Victoria, en Trujillo, desde el 2017, habiéndose registrado 22 hechos delictivos de manera directa, uno de ellos, el 4 de julio de 2019. Para ello, sorprendían a sus víctimas luego que solicitaban el servicio de taxi, para luego secuestrarlos y mediante violencia y amenaza, se apoderaban de sus tarjetas de crédito, dinero en efectivo y objetos de valor.
Distrito Fiscal de Lambayeque
Se trata de condenas contra Domitilo Garay C., César Vásquez C., Jorge Zeña R., Jorge Julca P., Eudis Vásquez A., Mauri Rivera L., Heine Dávila M., Eleazar Becerra H., Wilmer Carrasco M. y Robynson Mora E. Asimismo, se probó la participación de efectivos de la Policía Nacional en actividad, Sheyla Pérez D., quien fue sentenciada a siete años de pena privativa de la libertad por el delito de encubrimiento personal a esta organización criminal.
La misma sentencia recibió el agente policial José Cobeñas O., además del delito de tenencia ilegal de municiones de armas de fuego, a quien se le encontró 67 municiones de distintos calibres en su habitación. También fue condenado el hijo de este último Richard J. P. C. M. por el delito de microcomercialización de droga.
Del mismo modo, fueron sentenciados en la etapa intermedia bajo la figura de terminación anticipada del proceso, Rosmery Rimarachín R., a cuatro años de pena privativa de la libertad por el delito de tenencia ilegal de arma de fuego; Alexander Cerdán C., a tres años de pena suspendida y Jorginho Camacho S., condenado por receptación agravada.
El fiscal Mogollón Castillo acreditó que la organización criminal operaba en centros nocturnos del distrito de La Victoria, en Trujillo, desde el 2017, habiéndose registrado 22 hechos delictivos de manera directa, uno de ellos, el 4 de julio de 2019. Para ello, sorprendían a sus víctimas luego que solicitaban el servicio de taxi, para luego secuestrarlos y mediante violencia y amenaza, se apoderaban de sus tarjetas de crédito, dinero en efectivo y objetos de valor.
Distrito Fiscal de Lambayeque