Vraem: Fiscalía logra condena de prisión efectiva contra intervenidos que transportaban pasta básica de cocaína en una camioneta

Nota de prensa
1

Fotos: Oficina de Imagen Institucional

30 de octubre de 2024 - 11:20 a. m.

La Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Tráfico Ilícito de Drogas de Ayna, con el fiscal adjunto provincial Jhon Miller Cherrepano Consuelo como responsable de la investigación, logró que se condene a Jorge A. (45) a 15 años de pena privativa de la libertad y a Rolando Q. (35) a 12 años y 10 meses de pena privativa de la libertad, como coautores del delito contra la salud pública, en la modalidad de favorecimiento al consumo ilegal de drogas toxicas agravado, en agravio del Estado.

El 3 de diciembre de 2018, personal policial, con conocimiento del representante del Ministerio Público, se desplazaron al centro poblado de Mantaro, distrito de Pichari, provincia de La Convención, región de Cusco, ámbito del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), donde a las 21:42 horas intervinieron una camioneta conducida por Jorge A. Después, a las 21:43 horas, interceptaron un vehículo conducido por Rolando Q.

Al registrar el primer vehículo encontraron un teléfono móvil y otras especies, mientras que en la segunda unidad vehicular hallaron en los asientos posteriores cuatro sacos de polietileno y en la tolva otros cuatro costales que contenían 400 paquetes tipo ladrillo con un peso bruto total de 420.880 kilogramos de pasta básica de cocaína.

Del mismo modo, al realizar el registro personal al primer intervenido, se halló en su poder dinero en efectivo y un equipo celular. Asimismo, en el acta de recolección y control de las comunicaciones se da cuenta de las coordinaciones que estos efectuaron para el traslado del cargamento de sustancias ilícitas, siendo alertados permanentemente sobre la presencia de personal policial, con el objeto de asegurar que la droga incautada llegue a su destino final.

En ese sentido, se acreditó la responsabilidad penal de ‘Jota’, seudónimo de Jorge A., identificando el centro de operaciones que utilizaba como almacén de sustancias ilícitas y las coordinaciones que realizaba para el acopio, transporte y distribución de importante cantidad de droga mediante pistas de aterrizaje clandestinas. Los hoy sentenciados también deberán abonar en forma solidaria S/ 500 000 por concepto de reparación civil, dentro del término de la condena.

Distrito Fiscal de Ayacucho