Satipo: Fiscalía de Derechos Humanos e Interculturalidad dirigió la exhumación de restos óseos en la comunidad nativa de San Luis de Corinto
Nota de prensaLos restos pertenecen a una menor de edad que habría sido víctima del delito de homicidio.



Fotos: Oficina de Imagen Institucional
29 de octubre de 2024 - 2:48 p. m.
Como parte de la investigación seguida contra el jefe de la comunidad nativa de Poyeni, Fidel C. V.; por la presunta comisión del delito de tortura contra R. M. S. S. y homicidio en agravio de una menor de un año de edad; la Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad de Selva Central dirigió la exhumación de los restos óseos humanos y elementos asociados pertenecientes a esta última.
Durante la diligencia —a cargo del fiscal provincial Elmer Cerrón Valverde y el fiscal adjunto Rommel Sierra Pariona— se dispuso que los restos exhumados sean trasladados a la ciudad de Satipo para que se le practique el Protocolo de Minnesota que consiste en la realización de análisis de restos, necropsia, toma de muestras de sangre y biológicas para determinar la causa de la muerte, así como la identificación final de los restos óseos humanos recuperados.
Según la tesis fiscal, el 29 abril de 2023, R. M. S. S. fue llevado a la fuerza a la comunidad nativa de Poyeni para que sea castigado por, presuntamente, haber realizado una amenaza de muerte. Durante este hecho, el investigado habría pisado al menor de edad, causándole lesiones que conllevaron a su muerte 15 días después. Este enfrentamiento habría ocurrido en medio de un conflicto limítrofe entre las comunidades nativas de Poyeni y San Luis de Corinto.
En la diligencia participó un equipo interdisciplinario integrado por el arqueólogo forense Luis Rueda Curimania; los médicos legistas Marvel Sabino Pretel y Niels García Matamoros; el antropólogo forense Jackeline Palacios Gamarra, el biólogo forense Carlos Convercio Ibarra; la técnico forense Cara Quiroz Villar; y la odontóloga forense Erika Alvarado Muñoz; del Equipo Forense Especializado y del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses del Ministerio Público.
Distrito Fiscal de Selva Central
Durante la diligencia —a cargo del fiscal provincial Elmer Cerrón Valverde y el fiscal adjunto Rommel Sierra Pariona— se dispuso que los restos exhumados sean trasladados a la ciudad de Satipo para que se le practique el Protocolo de Minnesota que consiste en la realización de análisis de restos, necropsia, toma de muestras de sangre y biológicas para determinar la causa de la muerte, así como la identificación final de los restos óseos humanos recuperados.
Según la tesis fiscal, el 29 abril de 2023, R. M. S. S. fue llevado a la fuerza a la comunidad nativa de Poyeni para que sea castigado por, presuntamente, haber realizado una amenaza de muerte. Durante este hecho, el investigado habría pisado al menor de edad, causándole lesiones que conllevaron a su muerte 15 días después. Este enfrentamiento habría ocurrido en medio de un conflicto limítrofe entre las comunidades nativas de Poyeni y San Luis de Corinto.
En la diligencia participó un equipo interdisciplinario integrado por el arqueólogo forense Luis Rueda Curimania; los médicos legistas Marvel Sabino Pretel y Niels García Matamoros; el antropólogo forense Jackeline Palacios Gamarra, el biólogo forense Carlos Convercio Ibarra; la técnico forense Cara Quiroz Villar; y la odontóloga forense Erika Alvarado Muñoz; del Equipo Forense Especializado y del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses del Ministerio Público.
Distrito Fiscal de Selva Central