Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses capacitará a miembros del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas
Nota de prensaRecibirán conocimientos en la recuperación y traslado de cadáveres en caso de desastres a gran escala.


Fotos: Oficina de Imagen Institucional
21 de octubre de 2024 - 7:41 a. m.
El Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IML) del Ministerio Público, en alianza con el distrito fiscal de Lima Sur y el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, coordinó la realización de cursos de capacitación, dirigidos a los militares, con el objetivo que estos cumplan con las acciones establecidas en el Plan operativo nacional de respuesta forense ante situaciones de desastres a gran escala.
El entrenamiento a los militares consistirá en la recuperación de cadáveres o restos humanos, el manejo adecuado y el traslado a los puntos negros y/o morgues temporales para la posterior identificación, por parte del personal forense y de las víctimas de un eventual desastre de gran magnitud que sea declarado una emergencia de nivel 5.
El jefe nacional del IML, Raphael Anaya Caldas, precisó que la institución está comprometida en trabajar de manera articulada para proporcionar conocimientos referentes a la respuesta forense para la recuperación de cadáveres en este tipo de emergencias a fin de cumplir con los protocolos internacionales y procurar que todos los cuerpos sean identificados.
Por su parte, el presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Lima Sur, fiscal superior Omar Tello Rosales, señaló que se viene trabajando de manera interinstitucional con la finalidad de articular acciones para que la población conozca que las instituciones están trabajando frente a un peligro inminente.
“Sabemos que va a ocurrir un sismo de gran magnitud y habrá desenlaces fatales, por ello el Ministerio Público viene trabajando de manera articulada para tomar acciones concretas”, precisó Tello.
El jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, general EP David Ojeda Parra, dijo que la institución castrense se viene preparando para hacerle frente a cualquier situación de emergencia que amerite la participación de la institución.
“Seremos los elementos y entes multiplicadores de los conocimientos de los procedimientos forenses para el levantamiento de cadáveres en situaciones de emergencia que deban conocer los institutos armados a través de los comandos operacionales”, sostuvo Ojeda Parra.
Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses
El entrenamiento a los militares consistirá en la recuperación de cadáveres o restos humanos, el manejo adecuado y el traslado a los puntos negros y/o morgues temporales para la posterior identificación, por parte del personal forense y de las víctimas de un eventual desastre de gran magnitud que sea declarado una emergencia de nivel 5.
El jefe nacional del IML, Raphael Anaya Caldas, precisó que la institución está comprometida en trabajar de manera articulada para proporcionar conocimientos referentes a la respuesta forense para la recuperación de cadáveres en este tipo de emergencias a fin de cumplir con los protocolos internacionales y procurar que todos los cuerpos sean identificados.
Por su parte, el presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Lima Sur, fiscal superior Omar Tello Rosales, señaló que se viene trabajando de manera interinstitucional con la finalidad de articular acciones para que la población conozca que las instituciones están trabajando frente a un peligro inminente.
“Sabemos que va a ocurrir un sismo de gran magnitud y habrá desenlaces fatales, por ello el Ministerio Público viene trabajando de manera articulada para tomar acciones concretas”, precisó Tello.
El jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, general EP David Ojeda Parra, dijo que la institución castrense se viene preparando para hacerle frente a cualquier situación de emergencia que amerite la participación de la institución.
“Seremos los elementos y entes multiplicadores de los conocimientos de los procedimientos forenses para el levantamiento de cadáveres en situaciones de emergencia que deban conocer los institutos armados a través de los comandos operacionales”, sostuvo Ojeda Parra.
Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses
Esta noticia pertenece al compendio Noticias de Instituto de Medicina Legal