Cajamarca: Fiscalía de Prevención del Delito dirige operativo contra la informalidad de transporte en vehículos menores
Nota de prensaComo resultado, se internaron cuatro mototaxis cuyos conductores no poseían licencia de conducir


Fotos: Oficina de Imagen Institucional
15 de octubre de 2024 - 4:34 p. m.
La Primera Fiscalía Provincial Especializada en Prevención del Delito de Cajamarca, a cargo de la fiscal provincial Sandra Maribel Bringas Flores, dirigió un operativo conjunto con el municipio provincial y la Policía Nacional, con el objetivo de enfrentar la informalidad de este tipo de transporte, así como contra la inseguridad ciudadana que se vive en la ciudad.
La fiscal adjunta provincial Laura Patricia Pérez Llorca, quien dirigió la diligencia, señaló que se realizó en la zona del cruce Santa Barbará, Cajamarca, donde en los últimos meses se ha incrementado la comisión de delitos contra el patrimonio, entre ellos: hurto simple y robo de carteras, mochilas y celulares a transeúntes, usando vehículos menores.
Como parte de la diligencia, se supervisó el control a los conductores solicitándoles la tarjeta de propiedad, licencia de conducir, SOAT y DNI vigentes y se constató que los vehículos tengan la colocación debida de sus placas y no usen lunas polarizadas, con la finalidad de contrarrestar el alto índice de informalidad en este tipo de transporte.
La fiscal Pérez Llorca, dio a conocer que se intervino 50 vehículos y el personal edil internó cuatro mototaxis que no tenían licencia de conducir y a los conductores que no contaban con implementos de seguridad les retuvieron la Tarjeta Única de Circulación.
La fiscal exhortó a los conductores para que no conduzcan en estado de ebriedad o bajo la ingesta de otro tipo de estupefacientes con la finalidad de salvaguardar la vida e integridad física de ellos y la ciudadanía. Asimismo, aseveró los vehículos solo deben ser usados para el transporte de pasajeros a fin de evitar la comisión de hechos ilícitos, y les exhortó a cumplir estrictamente las normas y el Reglamento Nacional de Tránsito.
En esta acción preventiva participó el personal de la Subgerencia de Regulación y Autorizaciones de Transporte de la Municipalidad Provincial de Cajamarca y de la Unidad de Tránsito y Seguridad Vial de la Policía Nacional de Cajamarca.
Distrito Fiscal de Cajamarca
La fiscal adjunta provincial Laura Patricia Pérez Llorca, quien dirigió la diligencia, señaló que se realizó en la zona del cruce Santa Barbará, Cajamarca, donde en los últimos meses se ha incrementado la comisión de delitos contra el patrimonio, entre ellos: hurto simple y robo de carteras, mochilas y celulares a transeúntes, usando vehículos menores.
Como parte de la diligencia, se supervisó el control a los conductores solicitándoles la tarjeta de propiedad, licencia de conducir, SOAT y DNI vigentes y se constató que los vehículos tengan la colocación debida de sus placas y no usen lunas polarizadas, con la finalidad de contrarrestar el alto índice de informalidad en este tipo de transporte.
La fiscal Pérez Llorca, dio a conocer que se intervino 50 vehículos y el personal edil internó cuatro mototaxis que no tenían licencia de conducir y a los conductores que no contaban con implementos de seguridad les retuvieron la Tarjeta Única de Circulación.
La fiscal exhortó a los conductores para que no conduzcan en estado de ebriedad o bajo la ingesta de otro tipo de estupefacientes con la finalidad de salvaguardar la vida e integridad física de ellos y la ciudadanía. Asimismo, aseveró los vehículos solo deben ser usados para el transporte de pasajeros a fin de evitar la comisión de hechos ilícitos, y les exhortó a cumplir estrictamente las normas y el Reglamento Nacional de Tránsito.
En esta acción preventiva participó el personal de la Subgerencia de Regulación y Autorizaciones de Transporte de la Municipalidad Provincial de Cajamarca y de la Unidad de Tránsito y Seguridad Vial de la Policía Nacional de Cajamarca.
Distrito Fiscal de Cajamarca