Fiscalías de Prevención del Delito realizan requisas en establecimientos penitenciarios del país

Nota de prensa
1
2
3
4

Fotos: Oficina de Imagen Institucional

30 de setiembre de 2024 - 2:28 p. m.

De manera simultánea, diferentes Fiscalías de Prevención del Delito del país realizaron requisas para prevenir y controlar el uso de telefonía celular y elementos de comunicación ilegal en el interior de los penales, que son usados para las extorsiones; así como evitar la comercialización y facilitación del consumo de drogas en el interior de estos establecimientos.

En Amazonas, la Fiscalía de Prevención del Delito de Chachapoyas —a cargo de los fiscales Jorge Rojas Sánchez, Edgar Pérez Maldonado, Bethy Rodríguez Pajares; intervinieron el Establecimiento Penitenciario de Chachapoyas; logrando incautar envoltorios con droga, celulares (4), chips, y accesorios para equipos celulares, y agendas con números telefónicos que fueron puestos a disposición de la Fiscalía Penal de Turno para las diligencias conforme a sus atribuciones. Para ello, se contó con el apoyo de la Fiscalía Penal de Turno de Chachapoyas y la Fiscalía Especializada en Tráfico Ilícito de Drogas; así como de personal policial de la Divincri y la Comisaría de Chachapoyas; y agentes del INPE.

En Cañete, la Fiscalía Provincial Transitoria Especializada en Prevención del Delito, a cargo del fiscal provincial Marco Antonio Guerrero Bolaños, dirigió la requisa realizada en el Establecimiento Penal de Cantera, donde se halló libretas conteniendo con gran cantidad de números telefónicos y cuentas bancarias. Asimismo, el fiscal provincial Carlos Marks Costa Angulo intervino el Establecimiento Penal de Cañete, en el distrito de Nuevo imperial.

En el distrito fiscal del Santa, los fiscales Julio César Rivera Jaco y Liz Cotrina Giraldo, de la Primera Fiscalía Provincial de Prevención del Delito de Santa dirigieron la requisa realizada en el Establecimiento Penitenciario de Chimbote con el objetivo de orientar y socializar a los internos sobre el respeto de los derechos fundamentales.

En Huaral, se intervino los pabellones III y VI del Establecimiento Penitenciario de Huaral —con una población de 400 y 200 internos, respectivamente—, donde efectivos del INPE y de la Policía Nacional realizaron el registro de pabellones, con presencia de los fiscales Miguel Francisco Sánchez Pérez y Jorge Armando Manrique Garivay de la Fiscalía de Prevención del Delito. En esta diligencia se halló manuscritos con números telefónicos y nombres de personas.

Al término de las requisas, el personal fiscal exhortó a las autoridades participantes a continuar con el trabajo interinstitucional y a los internos a cumplir con el reglamento de la autoridad penitenciaria referente a la ingreso de objetos prohibidos o realización de llamadas extorsivas para evitar caer en la comisión de nuevos delitos.