Ica: Ministerio Público capacita a periodistas sobre pautas del tratamiento informativo de la violencia contra la mujer

Nota de prensa
1
2
3

Fotos: Oficina de Imagen Institucional

26 de setiembre de 2024 - 9:34 a. m.

Bajo el lema ‘Periodismo que llega sin violencia’, la Segunda Fiscalía Superior de Familia de Ica, participó en el taller de capacitacitación denominado “Pautas para una comunicación con igualdad que contribuya a la prevención de la violencia contra la mujer¨, dirigido a periodistas y comunicadores de la región Ica.

El evento se realizó el 26 de setiembre último, en el auditorio del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), donde disertó como ponente la fiscal superior Carmen Rosa Delgado Ccana, quien detalló que la institución durante el año 2023 recibió 9991 denuncias de violencia familiar lográndose resolver el 81% de dichos procesos.

Asimismo, describió que, entre los meses de enero a agosto de 2024, se obtuvo 6308 denuncias de violencia familiar consiguiendo resolver el 58% de los casos.

La representante del Ministerio Público tambien destacó que el periodismo es una pieza clave para evitar reproducir estereotipos de género que refuercen la tolerancia a la violencia contra la mujer, y evitar la revictimización de las víctimas.

Durante el taller, también estuvieron como ponentes la Lic Cecilia Bardales, coordinadora territorial del Programa Aurora; y el magister Fernando Huamán, decano del Colegio de Periodistas de Ica; quienes abordaron temas relacionados con el rol de la comunicación frente a la violencia de género.

Además, se brindaron las pautas para el adecuado tratamiento de la información en los medios de comunicación, toda vez que juegan un importante papel en la prevención de la violencia contra las mujeres.

Distrito Fiscal de Ica