Fiscalía consigue 36 meses de prisión preventiva contra cabecilla de organización criminal ‘Los Gallegos’ y su pareja
Nota de prensaSon investigados por los delitos de organización criminal, explotación sexual, sicariato, tráfico ilícito de drogas y otros.

Fotos: Oficina de Imagen Institucional
26 de setiembre de 2024 - 10:02 a. m.
La Fiscalía Provincial contra la Criminalidad Organizada de Arequipa (Segundo Despacho), a cargo de la fiscal provincial Rosmery Mendoza Palomino, obtuvo 36 meses de prisión preventiva contra Yanet de Jesús B. Z., quien es investigada como presunta cabecilla de la organización criminal ‘Los Gallegos’. La medida también se impuso a su pareja.
Yanet de Jesús B. Z., junto a otros cinco miembros de esta red criminal, entre ellos su pareja, fueron detenidos, el 29 de agosto pasado, durante un operativo realizado en Lima y Arequipa, a cargo de este despacho fiscal.
La fiscal provincial Rosmery Mendoza Palomino sustentó los graves y fundados elementos de convicción que vincularían a los imputados con los delitos de organización criminal, explotación sexual, sicariato y otros.
Según la investigación, en enero de 2023, se iniciaron las actividades delictivas de los diferentes sistemas de esta organización criminal habiéndose identificado en total a 51 integrantes con un reparto de roles relacionados entre sí y el uso de logística necesaria para materializar su plan criminal como: motocicletas, automóviles, inmuebles, armas, municiones, entre otros.
Entre sus víctimas se encontrarían ciudadanos venezolanos asesinados por negarse a cumplir con las exigencias de la banda criminal, además de jovencitas y menores de edad explotadas sexualmente.
Distrito Fiscal de Arequipa
Yanet de Jesús B. Z., junto a otros cinco miembros de esta red criminal, entre ellos su pareja, fueron detenidos, el 29 de agosto pasado, durante un operativo realizado en Lima y Arequipa, a cargo de este despacho fiscal.
La fiscal provincial Rosmery Mendoza Palomino sustentó los graves y fundados elementos de convicción que vincularían a los imputados con los delitos de organización criminal, explotación sexual, sicariato y otros.
Según la investigación, en enero de 2023, se iniciaron las actividades delictivas de los diferentes sistemas de esta organización criminal habiéndose identificado en total a 51 integrantes con un reparto de roles relacionados entre sí y el uso de logística necesaria para materializar su plan criminal como: motocicletas, automóviles, inmuebles, armas, municiones, entre otros.
Entre sus víctimas se encontrarían ciudadanos venezolanos asesinados por negarse a cumplir con las exigencias de la banda criminal, además de jovencitas y menores de edad explotadas sexualmente.
Distrito Fiscal de Arequipa