Coordinación Nacional de Fiscalías en Extinción de Dominio lanza el Sistema Pericial (SISPER) para fortalecer trabajo de fiscales

Nota de prensa
1
2

Fotos: Oficina de Imagen Institucional

19 de setiembre de 2024 - 10:33 a. m.

En un paso decisivo hacia la modernización y eficacia en la lucha contra actividades ilícitas, el Ministerio Público ha puesto en marcha el Sistema Pericial (SISPER), una herramienta digital diseñada para optimizar el manejo y análisis de peritajes en el Subsistema de Extinción de Dominio.

Esta importante herramienta tecnológica ha sido diseñada e impulsada por la Coordinación Nacional de las Fiscalías Especializadas de Extinción de Dominio, con el apoyo de la Oficina de Sistemas del Ministerio Público.

El despliegue del SISPER marca un hito importante en la gestión de casos relacionados con la recuperación de bienes, objetos, instrumentos y ganancias derivadas de actividades ilícitas. El sistema entró en funcionamiento el lunes 16 de setiembre, luego de exhaustivas capacitaciones a fiscales, peritos y personal administrativo a nivel nacional.

Durante las sesiones de inducción, la fiscal superior coordinadora Elma Sonia Vergara Cabrera destacó la trascendencia de esta nueva herramienta para mejorar la eficiencia y eficacia en el manejo de las pericias del Subsistema de Extinción de Dominio, pues son un importante elemento para las indagaciones patrimoniales.

La implementación del SISPER representa un avance significativo en la estrategia de la Coordinación Nacional de las Fiscalías Especializadas de Extinción de Dominio para modernizar sus procesos y mejorar la capacidad de respuesta en la lucha contra el crimen organizado.

Con esta nueva herramienta, se espera una mayor efectividad en la recuperación de bienes y una administración más transparente y eficiente de los recursos vinculados a las actividades ilícitas.

Coordinación Nacional de Fiscalías en Extinción de Dominio