Fiscalía dirige operativo que permitió desarticular organización criminal dedicada al tráfico ilícito de insumos químicos
Nota de prensaSe detuvo a 10 personas y se allanó 21 inmuebles en los distritos de Lima Norte y Ate.




Fotos: Oficina de Imagen Institucional
10 de setiembre de 2024 - 1:47 p. m.
La Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada Contra la Criminalidad Organizada de Lima Centro, Equipo 1, dirigió el operativo de allanamiento con orden de descerraje y detención preliminar contra 10 investigados, entre ellos el presunto cabecilla de la organización criminal ‘Los Químicos’, investigados por el delito de tráfico ilícito de insumos químicos y productos fiscalizados.
La diligencia contó con la participación de 21 fiscales, quienes dirigieron la ejecución del allanamiento de 21 domicilios ubicados en distintos distritos de Lima Norte, La Victoria y Ate, entre los que se encontraban el local de una empresa, cuatro ferreterías, un local clandestino y un estudio contable que formarían parte de una red de tráfico de insumos químicos destinados al narcotráfico. En uno de los domicilios, además, se encontró USD 5300 y S/ 1000 en efectivo.
Según la investigación fiscal, que data de 2022, esta organización criminal habría utilizado la fachada de una empresa legal dedicada a la conversión de productos químicos en thinner para darle una apariencia formal a sus actividades ilícitas. Sin embargo, parte de los insumos químicos que empleaban —en su mayoría acetona— eran enviados, a través de encomiendas, al Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) para la elaboración de cocaína.
Cabe indicar que durante la intervención del local ubicado en el sector El Progreso, en Carabayllo, se halló un laboratorio rústico y enseres que fueron analizados por la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat), entidad que participó de esta diligencia junto con la Policía Nacional. Además, se incautó tres toneladas de insumos químicos que iban a ser derivados para el tráfico ilícito de drogas y un automóvil.
El coordinador nacional de las Fiscalías Especializadas contra la Criminalidad Organizada, fiscal superior Jorge Wayner Chávez Cotrina, supervisó y resaltó la intervención, destacando el desempeño de los fiscales, en coordinación con la Policía Nacional.
FECOR
La diligencia contó con la participación de 21 fiscales, quienes dirigieron la ejecución del allanamiento de 21 domicilios ubicados en distintos distritos de Lima Norte, La Victoria y Ate, entre los que se encontraban el local de una empresa, cuatro ferreterías, un local clandestino y un estudio contable que formarían parte de una red de tráfico de insumos químicos destinados al narcotráfico. En uno de los domicilios, además, se encontró USD 5300 y S/ 1000 en efectivo.
Según la investigación fiscal, que data de 2022, esta organización criminal habría utilizado la fachada de una empresa legal dedicada a la conversión de productos químicos en thinner para darle una apariencia formal a sus actividades ilícitas. Sin embargo, parte de los insumos químicos que empleaban —en su mayoría acetona— eran enviados, a través de encomiendas, al Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) para la elaboración de cocaína.
Cabe indicar que durante la intervención del local ubicado en el sector El Progreso, en Carabayllo, se halló un laboratorio rústico y enseres que fueron analizados por la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat), entidad que participó de esta diligencia junto con la Policía Nacional. Además, se incautó tres toneladas de insumos químicos que iban a ser derivados para el tráfico ilícito de drogas y un automóvil.
El coordinador nacional de las Fiscalías Especializadas contra la Criminalidad Organizada, fiscal superior Jorge Wayner Chávez Cotrina, supervisó y resaltó la intervención, destacando el desempeño de los fiscales, en coordinación con la Policía Nacional.
FECOR