Caso Orellana: Fiscalía Anticorrupción logra que acusación y pruebas sean admitidas sin observaciones ni devoluciones por el Poder Judicial
Nota de prensaJuzgado de Investigación Preparatoria concluye la etapa intermedia, admitiendo más de 120 pruebas contra red criminal

Fotos: Oficina de Imágen Institucional
8 de setiembre de 2024 - 8:10 p. m.
El Ministerio Público logró que la acusación fiscal presentada contra los procesados Rodolfo Orellana Rengifo y el exjuez Clever Briceño Cárdenas ingrese sin observaciones ni devoluciones a la etapa del juicio oral en el caso 'Sobornos a jueces de paz letrados de Huaycán, Magdalena y Ventanilla', que se sigue en el Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional.
En la última sesión –de un total de ocho– el fiscal adjunto provincial Alexander Jiménez Coronel, a cargo del caso, sustentó que las pruebas ofrecidas por el acusado Briceño Cárdenas no habrían cumplido con las exigencias formales previstas en la norma procesal penal, y que algunas eran sobreabundantes. Así, logró que el Poder Judicial desestime más de 100 pruebas de las 120 presentadas por dicho acusado, cumpliendo con lo desarrollado en el Acuerdo Plenario 3-2023 sobre el control de admisión de pruebas.
De esta manera, el Ministerio Público –a través del Quinto Despacho de la Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios– concluye satisfactoriamente la fase intermedia de este proceso penal que fue instaurado por el fiscal provincial de ese despacho, Elvis Suárez Ferrer.
A la fecha, la fiscalía está a la espera de la emisión del auto de enjuiciamiento que debe ser dictado por el citado Juzgado, y sea elevado de manera inmediata al juzgado penal competente para llevar a cabo el juicio oral por los 12 hechos que forman parte del requerimiento acusatorio contra Rodolfo Orellana, cabecilla de la red Orellana contra quien el Ministerio Público viene luchando en el país.
Distrito Fiscal de Lima Centro
En la última sesión –de un total de ocho– el fiscal adjunto provincial Alexander Jiménez Coronel, a cargo del caso, sustentó que las pruebas ofrecidas por el acusado Briceño Cárdenas no habrían cumplido con las exigencias formales previstas en la norma procesal penal, y que algunas eran sobreabundantes. Así, logró que el Poder Judicial desestime más de 100 pruebas de las 120 presentadas por dicho acusado, cumpliendo con lo desarrollado en el Acuerdo Plenario 3-2023 sobre el control de admisión de pruebas.
De esta manera, el Ministerio Público –a través del Quinto Despacho de la Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios– concluye satisfactoriamente la fase intermedia de este proceso penal que fue instaurado por el fiscal provincial de ese despacho, Elvis Suárez Ferrer.
A la fecha, la fiscalía está a la espera de la emisión del auto de enjuiciamiento que debe ser dictado por el citado Juzgado, y sea elevado de manera inmediata al juzgado penal competente para llevar a cabo el juicio oral por los 12 hechos que forman parte del requerimiento acusatorio contra Rodolfo Orellana, cabecilla de la red Orellana contra quien el Ministerio Público viene luchando en el país.
Distrito Fiscal de Lima Centro