Fiscalía del Callao investiga a dos personas por hallazgo de más de dos toneladas de droga

Nota de prensa
Dispuso se realicen diligencias inmediatas y urgentes que permitió a la Policía detener a los sospechosos.
1
2
3

Fotos: Oficina de Imagen Institucional

6 de setiembre de 2024 - 10:08 a. m.

Dos personas son investigadas por el hallazgo de 2 038 510 kilos de alcaloide de cocaína en un contenedor de exportación de páprika en polvo que estaba en el Terminal Portuario DP World Callao para ser enviado a México.

Tras la incautación, el fiscal Moisés Anchahua Mantilla, del Primer Despacho de la Tercera Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Tráfico Ilícito de Drogas del Callao, ordenó que se realicen técnicas especiales que permitieron a la Policía Antidrogas ubicar y detener en flagrancia al propietario de la empresa exportadora, Eulogio F. R., y a su socio Teddy Giancarlo P. F.

Además, en presencia de un representante del Ministerio Público, se hicieron las diligencias de registro personal y domiciliario autorizados por los detenidos y se incautó celulares y documentos que serán útiles para la investigación por el presunto delito de favorecimiento al tráfico ilícito de drogas.

El 29 de agosto de 2024, el personal de la Brigada de Operaciones Especiales de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria sometió el contenedor al equipo de rayos X y hallaron indicios de mercancía ilegal, por lo que comunicaron a la Dirección Antidrogas de la Policía (Dirandro) y a la Fiscalía Especializada en Tráfico Ilícito de Drogas del Callao.

Cuando se abrió el contenedor, se encontró 600 bolsas de papel con stickers adhesivos que tenían la imagen de un ají y el nombre de la empresa exportadora. Al azar, se extrajeron muestras que fueron analizadas por el equipo IOSCAN y olfateadas por el can antidrogas. En ambos casos, el resultado fue positivo para drogas.

La diligencia fue suspendida y se reanudó el 31 de agosto, fecha en que se ubicó 81 bolsas de papel que contenían ají paprika mezclada con clorhidrato de cocaína, de acuerdo con los resultados de las pruebas de campo practicadas por los peritos. Posteriormente, tras el pesaje, estas muestras fueron incautadas y trasladadas al laboratorio de la Unidad de Criminalística de la Dirandro para su descarte químico.

Distrito Fiscal del Callao