Fiscalía consigue condena contra ‘saldero’ que cometió fraude informático contra Metro de Lima
Nota de prensaAbastecía de tarjetas adulteradas a miembros de organización criminal y recaudaba dinero producto de la venta de saldos con tarjetas adulteradas.

Fotos: Oficina de Imagen Institucional
26 de agosto de 2024 - 12:56 p. m.
La Fiscalía Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro (Quinto Despacho) consiguió que se sentencie a seis años y nueve meses de pena privativa de libertad efectiva a Zadi Ferrer N. (37) por el delito de fraude informático agravado.
El ahora sentenciado fue detenido en flagrancia delictiva, el 18 de marzo de 2023, cuando realizaba actividades de ‘saldeo’ en la estación Grau de la Línea 1 del Metro de Lima, utilizando tarjetas de tren con saldo adulterado.
Esta sentencia fue obtenida por la fiscal Tania Bobadilla Centurión tras acreditar en juicio que el imputado actuó en calidad de integrante de una organización criminal, al haber cumplido funciones de abastecedor de tarjetas adulteradas. Asimismo, era el responsable de recaudar, de más de 10 personas, el dinero producto de los “pases”, para luego entregar las cuantiosas sumas producto del fraude informático a otras personas.
Como parte de la condena se obtuvo una reparación civil de S/ 10 000 a favor de la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Orden Público y S/ 4960 a favor del Ministerio de Transporte y Comunicaciones.
El ahora sentenciado fue detenido en flagrancia delictiva, el 18 de marzo de 2023, cuando realizaba actividades de ‘saldeo’ en la estación Grau de la Línea 1 del Metro de Lima, utilizando tarjetas de tren con saldo adulterado.
Esta sentencia fue obtenida por la fiscal Tania Bobadilla Centurión tras acreditar en juicio que el imputado actuó en calidad de integrante de una organización criminal, al haber cumplido funciones de abastecedor de tarjetas adulteradas. Asimismo, era el responsable de recaudar, de más de 10 personas, el dinero producto de los “pases”, para luego entregar las cuantiosas sumas producto del fraude informático a otras personas.
Como parte de la condena se obtuvo una reparación civil de S/ 10 000 a favor de la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Orden Público y S/ 4960 a favor del Ministerio de Transporte y Comunicaciones.