Fiscalía consigue que la Corte Suprema confirme sentencia condenatoria contra fiscal provincial de Cotabambas
Nota de prensaFue procesada por peculado de uso al utilizar vehículo y equipo institucional para fines ajenos a su función.

Fotos: Oficina de Imagen Institucional
23 de agosto de 2024 - 8:24 a. m.
El Ministerio Público logró que la Corte Suprema de Justicia confirme la sentencia a dos años de pena suspendida y el pago de la reparación civil de S/ 3000, por delito de peculado de uso impuesta a la fiscal provincial de la Fiscalía Provincial Penal de Cotabambas, Silvia Isabel Guisado Merlo.
Según la investigación, la fiscal provincial usó el vehículo institucional, asignado a su despacho, como si se tratara de un vehículo destinado a su servicio personal y ajeno a la labor fiscal, como es trasladarse desde su domicilio al despacho fiscal y viceversa, asimismo, para recoger a su menor hija, a veces junto a su pareja.
Además, permitió que su pareja (abogado), realizara labores de defensa privada, utilizando la computadora asignada a su despacho, en el cual hallaron escritos dirigidos incluso a una investigación a cargo de la propia fiscal.
La sentencia en primera instancia fue obtenida por la Fiscalía Superior Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Apurímac y ante la existencia de pruebas suficientes de su responsabilidad fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia.
De esta forma, el Ministerio Público reafirma su compromiso de luchar contra toda forma de corrupción y sin distinción alguna, garantizando con firmeza la defensa de la ley.
Según la investigación, la fiscal provincial usó el vehículo institucional, asignado a su despacho, como si se tratara de un vehículo destinado a su servicio personal y ajeno a la labor fiscal, como es trasladarse desde su domicilio al despacho fiscal y viceversa, asimismo, para recoger a su menor hija, a veces junto a su pareja.
Además, permitió que su pareja (abogado), realizara labores de defensa privada, utilizando la computadora asignada a su despacho, en el cual hallaron escritos dirigidos incluso a una investigación a cargo de la propia fiscal.
La sentencia en primera instancia fue obtenida por la Fiscalía Superior Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Apurímac y ante la existencia de pruebas suficientes de su responsabilidad fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia.
De esta forma, el Ministerio Público reafirma su compromiso de luchar contra toda forma de corrupción y sin distinción alguna, garantizando con firmeza la defensa de la ley.