Tras pedido fiscal dictan prisión preventiva para policías que habrían pedido coima para liberar a presunto microcomercializador de droga

Nota de prensa
Monto solicitado era para no procesar al detenido, dejarlo en libertad e informar que lo intervinieron por control de identidad.
1

Fotos: Oficina de Imagen Institucional

23 de agosto de 2024 - 11:27 a. m.

El Tercer Despacho de la Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios del Callao obtuvo 14 meses de prisión preventiva en contra de tres agentes del Área Antidrogas de la Policía Nacional (Areandro) que habrían pedido y cobrado una coima de S/ 12 500 para dejar en libertad a un presunto microcomercializador de drogas que fue detenido en flagrancia.

El fiscal provincial Wils Anselmo Hugo Gonzales Morales solicitó la medida limitativa en contra del teniente PNP A. M. M. U. y de los suboficiales O. S. J. C. A. y J. A. S. B.; quienes habrían cometido el delito contra la administración pública, en la modalidad de cohecho pasivo propio en el ejercicio de la función policial, en perjuicio del Estado.

En la audiencia, el fiscal adjunto provincial Nazario Quispe Suel sustentó el pedido con base a los elementos de convicción hallados en las diligencias preliminares, según los cuales, el 13 de agosto pasado, cuatro policías vestidos de civil detuvieron a A. J. S. P. C. en el estacionamiento del Mall Bellavista, hasta donde habría llegado para presuntamente entregar 15 gramos de marihuana.

Posteriormente, los efectivos lo llevaron hasta su vivienda en el distrito de El Agustino, donde efectuaron una revisión; hallando 15 paquetes conteniendo marihuana, 20 celulares y S/ 900. Luego, lo trasladaron a la oficina de Areandro Callao, donde le habrían pedido una coima para dejarlo en libertad, solicitud que fue aceptada por el intervenido.

Para este fin, el agente policial J. A. S. B. le exigió al presunto agraviado que la entrega de dinero debía realizarse el mismo día, por lo que le proporcionó su número de cuenta; mientras que otro efectivo (en proceso de investigación) le señaló que iban a grabar un video simulando que la intervención fue por no contar con documento de identidad y no por microcomercialización. Finalmente, el personal policial firmó las actas de control de identidad y dispuso la libertad del intervenido esa misma noche.

Finalmente, tras verificar la transferencia del dinero a través de la banca móvil, el intervenido denunció los hechos, por lo que se montó un operativo que permitió la detención de los investigados.