Ministerio Público gestiona recuperación de activos ilícitos vinculados al exasesor presidencial Vladimiro Montesinos y sus testaferros
Nota de prensaCon ese propósito participa en negociaciones del 'Acuerdo entre Perú, Suiza y el Ducado de Luxemburgo'

Fotos: Oficina de Imagen Institucional
21 de agosto de 2024 - 11:43 a. m.
A través de la Unidad de Cooperación Judicial Internacional y Extradiciones, la Fiscalía de la Nación, en su calidad de autoridad central, participó en las negociaciones del 'Acuerdo entre la República del Perú, la Confederación Suiza y el Gran Ducado de Luxemburgo sobre la Transferencia de Activos Decomisados', respecto a los fondos ilícitos vinculados al exasesor presidencial Vladimiro Montesinos Torres y sus testaferros Yuri Khozyainov y Evgeny Ananev, ubicados en los Estados antes citados.
De esta manera, el Ministerio Público actualmente participa en todas las fases del proceso de recuperación de los referidos activos ilícitos a nivel internacional (identificación, incautación, decomiso y restitución), por lo que viene realizando coordinaciones directas con las autoridades de Luxemburgo y Suiza para compatibilizar los sistemas jurídicos, con la finalidad de encontrar soluciones jurídicas que permitan la devolución de estos activos decomisados.
Conforme al artículo 1° de aludido acuerdo tripartito, la Confederación Suiza transferirá los montos incautados al Estado peruano, a través de un pago único al Programa Nacional de Bienes Incautados (Pronabi), administrador de fondos de la República del Perú. Las instituciones que serán beneficiarias con los activos transferidos serán el Poder Judicial, Ministerio Público y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Con la finalidad de alcanzar estos fines, el 16 de agosto último se realizó una reunión de trabajo con la presencia de Limberg Chero Senmache, consultor del Basel Institute on Governance; Úrsula Guerrero Morales, especialista de Pronabi; Zeida Mamani Domínguez, especialista legal de Pronabi; y el equipo de la unidad coordinadora encargada de llevar a cabo el proyecto de la Confederación Suiza y el Gran Ducado de Luxemburgo en el Ministerio Publico, equipo que es liderado por Luisa Burga Cervera.
En dicha reunión la unidad coordinadora del Ministerio Público compartió el avance del proyecto, mostrando su ejecución a través de un tablero de control (dashboard), herramienta que permite el seguimiento, control y monitoreo de lo implementado, lo cual coadyuva en la toma oportuna de decisiones. Cabe indicar que el Ministerio Publico es pionero en implementar esta herramienta de control dentro de las entidades que forman parte del mencionado acuerdo.
Finalmente, en dicha reunión se socializaron las lecciones aprendidas con el fin de optimizar la debida ejecución de acuerdo. Además, el Ministerio Público ratificó su compromiso de realizar una gestión transparente, eficiente y eficaz en aras de fortalecer las capacidades de las fiscalías especializadas que dependen de la Fiscalía de la Nación.
De esta manera, el Ministerio Público actualmente participa en todas las fases del proceso de recuperación de los referidos activos ilícitos a nivel internacional (identificación, incautación, decomiso y restitución), por lo que viene realizando coordinaciones directas con las autoridades de Luxemburgo y Suiza para compatibilizar los sistemas jurídicos, con la finalidad de encontrar soluciones jurídicas que permitan la devolución de estos activos decomisados.
Conforme al artículo 1° de aludido acuerdo tripartito, la Confederación Suiza transferirá los montos incautados al Estado peruano, a través de un pago único al Programa Nacional de Bienes Incautados (Pronabi), administrador de fondos de la República del Perú. Las instituciones que serán beneficiarias con los activos transferidos serán el Poder Judicial, Ministerio Público y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Con la finalidad de alcanzar estos fines, el 16 de agosto último se realizó una reunión de trabajo con la presencia de Limberg Chero Senmache, consultor del Basel Institute on Governance; Úrsula Guerrero Morales, especialista de Pronabi; Zeida Mamani Domínguez, especialista legal de Pronabi; y el equipo de la unidad coordinadora encargada de llevar a cabo el proyecto de la Confederación Suiza y el Gran Ducado de Luxemburgo en el Ministerio Publico, equipo que es liderado por Luisa Burga Cervera.
En dicha reunión la unidad coordinadora del Ministerio Público compartió el avance del proyecto, mostrando su ejecución a través de un tablero de control (dashboard), herramienta que permite el seguimiento, control y monitoreo de lo implementado, lo cual coadyuva en la toma oportuna de decisiones. Cabe indicar que el Ministerio Publico es pionero en implementar esta herramienta de control dentro de las entidades que forman parte del mencionado acuerdo.
Finalmente, en dicha reunión se socializaron las lecciones aprendidas con el fin de optimizar la debida ejecución de acuerdo. Además, el Ministerio Público ratificó su compromiso de realizar una gestión transparente, eficiente y eficaz en aras de fortalecer las capacidades de las fiscalías especializadas que dependen de la Fiscalía de la Nación.