Fiscal de la Nación (i) manifestó su indignación por declaraciones que cuestionan sin fundamento la labor de los fiscales
Nota de prensa
Fotos: Oficina de Imagen Institucional
16 de agosto de 2024 - 12:00 p. m.
Ver entrevista completa
En entrevista a una emisora de alcance nacional, el Fiscal de la Nación (i), Juan Carlos Villena Campana, rechazó las expresiones del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, y otros cuando critican, sin razón alguna y sin fundamento, la labor del Ministerio Público.
“No nos extraña su conducta porque, recientemente, la Fiscalía de la Nación ha iniciado diligencias preliminares en contra del ministro Santiváñez por el delito de abuso de autoridad y otros”, en relación al caso de la difusión de un audio en un medio de comunicación y las represalias que estaría promoviendo, expresó.
Desde entonces –prosiguió Villena Campana– el ministro del Interior no pierde la oportunidad de lanzar críticas infundadas en lo que pareciera una campaña política de desprestigio contra del Ministerio Público, siguiendo la línea de algunos congresistas que también son investigados e impulsan proyectos de reforma institucional.
El representante del Ministerio Público manifestó su indignación por estas declaraciones, sobre todo cuando no tienen una base de verdad, en los casos a los que se refiere. "Preferimos ser considerados enemigos y no los grandes amigos del ministro del Interior que es investigado", expresó el Fiscal de la Nación mostrando documentos de las actuaciones y disposiciones fiscales.
En otro momento, el Fiscal de la Nación refirió que hay una ley de reforma del sistema de justicia que incluye mejorar el presupuesto de las instituciones involucradas; mientras esperamos mayores recursos, nosotros estamos avanzando con la reforma de la Ley Orgánica del Ministerio Público, que un equipo está trabajando con mucha dedicación.
En entrevista a una emisora de alcance nacional, el Fiscal de la Nación (i), Juan Carlos Villena Campana, rechazó las expresiones del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, y otros cuando critican, sin razón alguna y sin fundamento, la labor del Ministerio Público.
“No nos extraña su conducta porque, recientemente, la Fiscalía de la Nación ha iniciado diligencias preliminares en contra del ministro Santiváñez por el delito de abuso de autoridad y otros”, en relación al caso de la difusión de un audio en un medio de comunicación y las represalias que estaría promoviendo, expresó.
Desde entonces –prosiguió Villena Campana– el ministro del Interior no pierde la oportunidad de lanzar críticas infundadas en lo que pareciera una campaña política de desprestigio contra del Ministerio Público, siguiendo la línea de algunos congresistas que también son investigados e impulsan proyectos de reforma institucional.
El representante del Ministerio Público manifestó su indignación por estas declaraciones, sobre todo cuando no tienen una base de verdad, en los casos a los que se refiere. "Preferimos ser considerados enemigos y no los grandes amigos del ministro del Interior que es investigado", expresó el Fiscal de la Nación mostrando documentos de las actuaciones y disposiciones fiscales.
En otro momento, el Fiscal de la Nación refirió que hay una ley de reforma del sistema de justicia que incluye mejorar el presupuesto de las instituciones involucradas; mientras esperamos mayores recursos, nosotros estamos avanzando con la reforma de la Ley Orgánica del Ministerio Público, que un equipo está trabajando con mucha dedicación.