San Martín: Fiscalía recupera restos óseos de dos víctimas del Caso Uchiza
Nota de prensaSe realizó la exhumación de una fosa colectiva de dos personas reportadas como desaparecidas.


Fotos: Oficina de Imagen Institucional
16 de agosto de 2024 - 8:54 a. m.
La Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad del DF San Martín, llevó a cabo la diligencia de exhumación de restos óseos, prendas de vestir, y elementos asociados que pertenecerían a dos víctimas del Caso Uchiza 01, ocurrido en el periodo de violencia contrasubversiva que vivió nuestro país entre los años 1980 a 2000.
Las diligencias estuvieron a cargo de la Fiscal Adjunta Provincial Viviana García Rengifo y se llevaron a cabo en las instalaciones del Cementerio Municipal La Paz, en el distrito de Uchiza, provincia de Tocache; con la participación de los peritos del Equipo Forense Especializado (EFE) del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses del Ministerio Público, representantes de la Dirección General de Búsqueda de Personas Desaparecidas del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y familiares de las víctimas.
Con esta labor se busca iniciar los análisis forenses que correspondan para la identificación de los restos óseos humanos recuperados, para la posterior entrega a sus familiares con el fin de darles una digna sepultura. Todo ello en el marco de la Ley N. ° 30470 – Ley de Búsqueda de Personas Desaparecidas durante el periodo de violencia 1980 – 2000.
Según la investigación, el 1 de febrero de 1995, las víctimas fueron asesinados junto a otros pobladores de la localidad de Nueva Esperanza, en el distrito de Uchiza; tras una incursión de elementos subversivos que los secuestró y torturó. Posteriormente, miembros el Ejército trasladaron los cuerpos al hospital rural de Tocache para luego enterrarlos en una fosa colectiva en el cementerio municipal La Paz.
Cabe indicar que, en las próximas semanas, se practicarán diversos análisis forenses a los restos óseos humanos recuperados, en la Unidad Médico Legal I de Tarapoto, para identificar a las víctimas y entregar sus restos a los familiares para darles una cristiana sepultura.
Las diligencias estuvieron a cargo de la Fiscal Adjunta Provincial Viviana García Rengifo y se llevaron a cabo en las instalaciones del Cementerio Municipal La Paz, en el distrito de Uchiza, provincia de Tocache; con la participación de los peritos del Equipo Forense Especializado (EFE) del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses del Ministerio Público, representantes de la Dirección General de Búsqueda de Personas Desaparecidas del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y familiares de las víctimas.
Con esta labor se busca iniciar los análisis forenses que correspondan para la identificación de los restos óseos humanos recuperados, para la posterior entrega a sus familiares con el fin de darles una digna sepultura. Todo ello en el marco de la Ley N. ° 30470 – Ley de Búsqueda de Personas Desaparecidas durante el periodo de violencia 1980 – 2000.
Según la investigación, el 1 de febrero de 1995, las víctimas fueron asesinados junto a otros pobladores de la localidad de Nueva Esperanza, en el distrito de Uchiza; tras una incursión de elementos subversivos que los secuestró y torturó. Posteriormente, miembros el Ejército trasladaron los cuerpos al hospital rural de Tocache para luego enterrarlos en una fosa colectiva en el cementerio municipal La Paz.
Cabe indicar que, en las próximas semanas, se practicarán diversos análisis forenses a los restos óseos humanos recuperados, en la Unidad Médico Legal I de Tarapoto, para identificar a las víctimas y entregar sus restos a los familiares para darles una cristiana sepultura.