Fiscalía de Lambayeque logra 3961 sentencias condenatorias en lo que va del año
Nota de prensa
Fotos: Oficina de Imagen Institucional
16 de agosto de 2024 - 8:20 a. m.
En lo que va del presente año, el Ministerio Público ha conseguido 3961 sentencias condenatorias en la región Lambayeque, afirmó la presidenta de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Lambayeque, Carmen Graciela Miranda Vidaurre.
De la cifra alcanzada, 1251 sentencias corresponden a delitos contra la vida, el cuerpo y la salud, en su modalidad de lesiones, con 1162; homicidio, con 51 condenas; contra la familia 923, de las cuales 915 corresponden a omisión a la asistencia familiar; contra el patrimonio, 793 condenas, siendo que 307 corresponden a hurto, 159 por robo, 84 por receptación, 57 por estafa, 46 por usurpación, 33 por daños, 20 por apropiación ilícita y 15 por extorsión.
Además, se logró 470 sentencias por delitos contra la seguridad pública, 202 contra la libertad y 175 contra la administración pública.
En el mismo período, sostuvo que los fiscales también consiguieron 82 condenas contra la fe pública, 76 por delitos ambientales, 20 por delitos informáticos, 8 contra la buena fe en los negocios, 5 contra el patrimonio cultural, 5 por delitos aduaneros, 1 contra la tranquilidad pública, 1 por delitos tributarios, 1 contra el orden financiero y 1 contra los derechos intelectuales.
De igual manera, durante el mes de julio de 2024 se declararon fundados 22 requerimientos de prisión preventiva, 10 requerimientos están en proceso y 6 fueron declarados infundados. Además, se llevó 29 acuerdos reparatorios, 1870 principios de oportunidad y 16 terminaciones anticipadas, lo que demuestra un trabajo responsable y eficiente del Ministerio Público.
De la cifra alcanzada, 1251 sentencias corresponden a delitos contra la vida, el cuerpo y la salud, en su modalidad de lesiones, con 1162; homicidio, con 51 condenas; contra la familia 923, de las cuales 915 corresponden a omisión a la asistencia familiar; contra el patrimonio, 793 condenas, siendo que 307 corresponden a hurto, 159 por robo, 84 por receptación, 57 por estafa, 46 por usurpación, 33 por daños, 20 por apropiación ilícita y 15 por extorsión.
Además, se logró 470 sentencias por delitos contra la seguridad pública, 202 contra la libertad y 175 contra la administración pública.
En el mismo período, sostuvo que los fiscales también consiguieron 82 condenas contra la fe pública, 76 por delitos ambientales, 20 por delitos informáticos, 8 contra la buena fe en los negocios, 5 contra el patrimonio cultural, 5 por delitos aduaneros, 1 contra la tranquilidad pública, 1 por delitos tributarios, 1 contra el orden financiero y 1 contra los derechos intelectuales.
De igual manera, durante el mes de julio de 2024 se declararon fundados 22 requerimientos de prisión preventiva, 10 requerimientos están en proceso y 6 fueron declarados infundados. Además, se llevó 29 acuerdos reparatorios, 1870 principios de oportunidad y 16 terminaciones anticipadas, lo que demuestra un trabajo responsable y eficiente del Ministerio Público.