FEMA de Sullana dirige operativo en predio donde se almacenaba de manera ilegal cargamento de palo santo
Nota de prensaSe trata de una especie arbórea utilizada con fines tranquilizantes.




Fotos: Oficina de Imagen Institucional
15 de agosto de 2024 - 8:14 a. m.
Los fiscales Néstor Luis Sosa Carrillo y Jhon Beiker Frias Albán, de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) Sullana, dirigieron un operativo con personal policial de Medio Ambiente y representantes del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) de Sullana, en un predio ubicado en el caserío Cerezo, jurisdicción del distrito de Lancones, en donde se almacenaba 764 kilogramos del recurso palo santo.
El propietario del inmueble fue identificado como José Rolando Hernández Castillo, quien al notar la presencia de las autoridades huyó del lugar, en tanto no se pudo acreditar la procedencia lícita del producto forestal como la guía de transporte forestal.
El caso está a cargo del fiscal Jhon Beiker Frías Albán, quien abrió una investigación en contra de José Rolando H. C. por el delito de tráfico ilegal de productos forestales maderables, en agravio del Estado.
Común en países como Guatemala, Ecuador, Honduras, Costa Rica, México y Perú, el Palo Santo ha sido utilizado desde tiempos ancestrales para curar tanto dolores físicos como enfermedades causadas por el estrés. Es una especie arbórea utilizada con fines tranquilizantes.
El propietario del inmueble fue identificado como José Rolando Hernández Castillo, quien al notar la presencia de las autoridades huyó del lugar, en tanto no se pudo acreditar la procedencia lícita del producto forestal como la guía de transporte forestal.
El caso está a cargo del fiscal Jhon Beiker Frías Albán, quien abrió una investigación en contra de José Rolando H. C. por el delito de tráfico ilegal de productos forestales maderables, en agravio del Estado.
Común en países como Guatemala, Ecuador, Honduras, Costa Rica, México y Perú, el Palo Santo ha sido utilizado desde tiempos ancestrales para curar tanto dolores físicos como enfermedades causadas por el estrés. Es una especie arbórea utilizada con fines tranquilizantes.