Ministerio Público coordina y dirige segunda reunión informativa con rondas campesinas de San Martín
Nota de prensa
Fotos: Oficina de Imagen Institucional
12 de agosto de 2024 - 11:38 a. m.
La Coordinación de Enlace de la Oficina de Coordinación y Asistencia en Justicia Intercultural del Ministerio Público (Ocajimp), en San Martín, presidida por el fiscal superior Jorge Eduardo Vergara Villanueva, realizó la segunda reunión informativa con rondas campesinas, en el centro poblado San Juan de Carhuapoma, del distrito de San Rafael, en Bellavista.
En el evento —el fiscal Jorge Vergara y el fiscal Walter Ortiz Valderrama, coordinador alterno de Ocajimp— brindaron información a los líderes ronderiles sobre las funciones de la entidad, y sobre la necesidad y criterios de coordinación permanente que debe existir entre las autoridades de las comunidades campesinas y los representantes del Ministerio Público.
Entre los acuerdos asumidos se resolvió programar reuniones con otras bases de ronderos de la provincia de Bellavista y elaborar una agenda de contactos telefónicos de emergencia por parte de ambas instancias, con el objetivo de atender casos de flagrancia u otras situaciones de naturaleza penal.
En la jornada también participó el vicepresidente regional de rondas campesinas de San Martín y dirigentes de las bases de San Rafael, Palestina, Panamá y Bajo Biavo. Por parte del Ministerio Público, asistió el personal fiscal de la sede Bellavista y fiscales de las especialidades penal, ambiental y anticorrupción de la sede fiscal de Mariscal Cáceres-Juanjuí.
En el evento —el fiscal Jorge Vergara y el fiscal Walter Ortiz Valderrama, coordinador alterno de Ocajimp— brindaron información a los líderes ronderiles sobre las funciones de la entidad, y sobre la necesidad y criterios de coordinación permanente que debe existir entre las autoridades de las comunidades campesinas y los representantes del Ministerio Público.
Entre los acuerdos asumidos se resolvió programar reuniones con otras bases de ronderos de la provincia de Bellavista y elaborar una agenda de contactos telefónicos de emergencia por parte de ambas instancias, con el objetivo de atender casos de flagrancia u otras situaciones de naturaleza penal.
En la jornada también participó el vicepresidente regional de rondas campesinas de San Martín y dirigentes de las bases de San Rafael, Palestina, Panamá y Bajo Biavo. Por parte del Ministerio Público, asistió el personal fiscal de la sede Bellavista y fiscales de las especialidades penal, ambiental y anticorrupción de la sede fiscal de Mariscal Cáceres-Juanjuí.
Esta noticia pertenece al compendio Noticias OCAJIMP