Fiscalía anticorrupcion consigue que policías de la Depincri Comas que habrían solicitado dinero a intervenido obtengan prisión preventiva
Nota de prensa


Fotos: Oficina de Imagen Institucional
8 de agosto de 2024 - 4:11 p. m.
El Primer Despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima Norte consiguió 18 meses de prisión preventiva para cinco efectivos policiales del Departamento de Investigación Criminal de la Policía Nacional (Depincri) de Comas que son investigados por la presunta comisión de los delitos de cohecho pasivo propio, allanamiento ilegal de domicilio y banda criminal.
El fiscal adjunto provincial Víctor Hugo Pun Lay Siancas, quien está a cargo de la investigación, explicó que, en junio de 2024, una persona habría sido intervenida por los agentes, en Los Olivos, sin informarle sobre los hechos que motivaron su intervención; para luego trasladarlo a la Depincri Comas.
En esta sede policial, el agente R. M. —en presencia de sus coimputados— habría solicitado S/ 10 000 al intervenido para consignar —falsamente— una cantidad menor y diferente de droga y que el efectivo H. S. registre en el sistema que el pesaje se realizó pasado los 15 días, otorgándole libertad de manera inmediata lo que habría sido aceptado por el intervenido quien, a través de su madre dispuso la entrega del dinero a W. C., quien lo recibiría envuelto en un rollo de papel higiénico, para luego repartirlo en partes iguales con sus coinvestigados.
Previo a la liberación del detenido, uno de los policías le dijo a este que mantendrían la comunicación pues pretendía ubicar a otras personas con investigaciones por tráfico de ilícito de drogas y otros. Sin embargo, el intervenido denunció los hechos ante la Fiscalía, que durante las investigaciones habría encontrado un chat grupal de los investigados llamado ‘La Ráfaga Polar’.
Durante la audiencia, el fiscal adjunto provincial Roller Javier Calongos La Torre sustento como principales elementos de convicción las declaraciones y ampliaciones testimoniales del agraviado y testigos, el reconocimiento fotográfico, el informe de observación, vigilancia y seguimiento a los imputados, los chats y llamadas de WhatsApp del denunciante y los agentes, el chat grupal ‘La Ráfaga Polar’, entre otros.
El fiscal adjunto provincial Víctor Hugo Pun Lay Siancas, quien está a cargo de la investigación, explicó que, en junio de 2024, una persona habría sido intervenida por los agentes, en Los Olivos, sin informarle sobre los hechos que motivaron su intervención; para luego trasladarlo a la Depincri Comas.
En esta sede policial, el agente R. M. —en presencia de sus coimputados— habría solicitado S/ 10 000 al intervenido para consignar —falsamente— una cantidad menor y diferente de droga y que el efectivo H. S. registre en el sistema que el pesaje se realizó pasado los 15 días, otorgándole libertad de manera inmediata lo que habría sido aceptado por el intervenido quien, a través de su madre dispuso la entrega del dinero a W. C., quien lo recibiría envuelto en un rollo de papel higiénico, para luego repartirlo en partes iguales con sus coinvestigados.
Previo a la liberación del detenido, uno de los policías le dijo a este que mantendrían la comunicación pues pretendía ubicar a otras personas con investigaciones por tráfico de ilícito de drogas y otros. Sin embargo, el intervenido denunció los hechos ante la Fiscalía, que durante las investigaciones habría encontrado un chat grupal de los investigados llamado ‘La Ráfaga Polar’.
Durante la audiencia, el fiscal adjunto provincial Roller Javier Calongos La Torre sustento como principales elementos de convicción las declaraciones y ampliaciones testimoniales del agraviado y testigos, el reconocimiento fotográfico, el informe de observación, vigilancia y seguimiento a los imputados, los chats y llamadas de WhatsApp del denunciante y los agentes, el chat grupal ‘La Ráfaga Polar’, entre otros.