Prevención es protección
Fiscalía de Prevención del Delito de Lima Centro lanza campaña "Prevención es protección"
El Ministerio Público, la Municipalidad de Lima, Defensoría del Pueblo, la Comandancia Departamental de Lima Centro del Cuerpo de Bomberos, el Instituto Nacional del Niño, la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC), las comisarías de San Andrés y Cotabambas, la Unidad de Desactivación de Explosivos de la Policía Nacional del Perú (UDEX-PNP) y el Gobierno Regional de Lima, se suman en una campaña de prevención y sensibilización.
De esta manera, el Ministerio Público lanza la campaña " Prevención es protección", la cual tiene como objetivo educar, informar y sensibilizar a la ciudadanía sobre los efectos legales que se generan por fabricar, importar, exportar, depositar, transportar, comercializar o usar productos pirotécnicos
CONSECUENCIA DEL USO DE PIROTÉCNICOS
Cabe precisar que, el uso de pirotecnia puede causar pérdida de miembros y amputaciones, quemaduras de 2° y 3° grado, daños oculares, sordera, entre otros. Además, podría impactar duramente a las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y con otras condiciones de salud, así como también afectar al medio ambiente y mascotas.
A continuación, te dejamos información valiosa sobre los efectos del uso de pirotécnicos en la sociedad y sus consecuencias legales:
- Ministerio de Salud - Más de 95% de niños con autismo sufren a causa de los pirotécnicos
- Defensoría del Pueblo - Uso de pirotecnia por fiestas de fin de año afecta la salud de personas con discapacidad
- Normas Penales
CODIGO PENAL, DECRETO LEGISLATIVO Nº 635:
- Normas sobre sanciones a la importación, fabricación o comercialización de diversos productos pirotécnicos LEY Nº 26509
- Normas Administrativas
Ley de armas de fuego, municiones, explosivos, productos pirotécnicos y materiales relacionados de uso civil LEY Nº 30299
- Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley Nº 30299
Ley de armas de fuego, municiones, explosivos, productos pirotécnicos y materiales relacionados de uso civil, DECRETO SUPREMO Nº 010-2017-IN
- Información del Instituto Nacional de Salud del Niño