El 83% de los procedimientos iniciados en 2024 por los Centros de Conciliación Extrajudicial Gratuitos culminaron con acuerdo conciliatorio

Nota de prensa
Cifra alcanzada gracias a esforzada labor de los 96 conciliadores extrajudiciales del MINJUSDH en todo el país, en el marco de una cultura de paz.
foto 1
foto 2
foto 3

26 de julio de 2024 - 8:59 a. m.

La Dirección de Conciliación Extrajudicial y Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos (DCMA) informó que, de enero al 24 de julio de 2024, los Centros de Conciliación Extrajudicial Gratuitos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) han realizado 5619 procedimientos que culminaron con acuerdo conciliatorio. Esta cifra representa el 83% del total de procedimientos iniciados en el presente año.

Esta cifra, alcanzada gracias a la esforzada labor de los 96 conciliadores extrajudiciales gratuitos en todo el país, es una muestra de la eficacia de la Conciliación Extrajudicial como mecanismo alternativo de solución de conflictos que impulsa el MINJUSDH, en el marco de una cultura de paz.

Asimismo, la DCMA indicó que las regiones con mejor resultado con acuerdo conciliatorio son Lima (17%), Ica (7.8%), Ancash (6.2%), Huánuco (5.2%) y Cajamarca (5.2%).

En cuanto a las materias, las consultas de Familia representan el 82% (38624), siendo el mayor número de consultas hechas en lo que va del año 2024 y teniendo como casos de mayor demanda la pensión de alimentos (25646), la tenencia de menor (6291) y el régimen de visitas (2539).

Por otro lado, en materia Civil se alcanzó el 15.4%, registrando casos de obligación de dar suma de dinero (3223), desalojo (962), división y partición de bienes (947), otros (2104). Además, penal (197), laboral (58), contrataciones con el Estado (59) y salud (1039).

Frente a estas estadísticas, se tiene que el MINJUSDH ha acreditado a 2991 Centros de Conciliación Extrajudicial Privados a nivel nacional, los que cuentan con 65424 conciliadores, que han logrado 3753 procedimientos culminados con acuerdo. Esta cifra representa el 51% del total de procedimientos iniciados por estos centros privados en el presente año.