Penal Ancón II cuenta con nueva oficina de la Defensa Pública para brindar asesoría legal gratuita a internos

Nota de prensa
Más de 4000 internos recibieron orientación legal gratuita en megacampaña nacional.
Defensa Penal
Defensa Penal
Defensa Penal
Defensa Penal
Defensa Penal

25 de julio de 2024 - 11:12 a. m.

La Defensa Pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) implementó su segunda oficina en el penal Ancón II que permitirán brindar asesoría legal gratuita a internos para que realicen diversos trámites legales, como la solicitud de beneficios penitenciarios, a fin de garantizar su acceso a la justicia, contribuyendo así con el deshacinamiento de las cárceles.

El viceministro de Justicia, Juan Alcántara Medrano, en representación del ministro Eduardo Arana Ysa, inauguró esta oficina y resaltó el compromiso del Estado para promover la inclusión social de las personas en situación de pobreza o vulnerabilidad desde un enfoque multidimensional.

“Esta oficina permitirá regularizar la situación jurídica de los internos mediante los mecanismos legales existentes y las recientes normas promulgadas, con el fin último de deshacinar el establecimiento penitenciario y contribuir a la solución de esta problemática”, señaló Alcántara.

Para ello, se han asignado cuatro defensores públicos penales de las Direcciones Distritales de Lima Centro y Lima Norte, que brindarán asistencia legal gratuita de lunes a viernes en este establecimiento penitenciario. Asimismo, el director general de la Defensa Pública, Walter Martínez Laura, informó del acondicionamiento de otra oficina en el penal Ancón I, también orientada a atender los requerimientos legales de los internos, proporcionando servicios de asistencia técnico-legal gratuita y/o patrocinio en materia penal y asistencia legal eficiente, oportuna e idónea.

La Dirección de Defensa Penal informó que, de enero a la fecha, se brindaron más de 8000 atenciones a internos en todo el país, a través de las megacampañas de beneficios penitenciarios. En el evento protocolar también participaron Eduardo Vegas, director de Defensa Penal de la Defensa Pública; Julio Navarro, director distrital de Lima Norte; Carlos Gallegos, director distrital de Lima Centro; Jesús Cahua, director distrital de Ventanilla; Felipe Castillo, subdirector de Tratamiento de la Oficina Regional Lima – INPE; y Milton Guevara, director del penal Ancón II.

En ese marco, se desarrolló la megacampaña nacional de beneficios penitenciarios “Unidos por la resocialización”, que atendió 4419 internos de manera simultánea en 62 penales del país, donde participaron más de 250 defensores públicos penales de las 34 direcciones distritales.

Del total de atenciones, 3824 fueron a hombres y 595 a mujeres. Los departamentos de Ucayali (351) y Lambayeque (325) brindaron el mayor número de asistencias legales gratuitas. Durante el evento, las solicitudes más requeridas fueron los beneficios penitenciarios e inscripción y obtención de copias certificadas de sentencias. Además, se difundieron las nuevas medidas sobre el deshacinamiento de penales, remisión condicional de la pena y vigilancia electrónica personal.