Defensa Pública del MINJUSDH presentó el Manual de Beneficios Penitenciarios en la Feria Internacional del Libro de Lima (FIL)

Nota de prensa
Así como las guías de actuación en casos de trata de personas, de trabajo forzoso y otras formas de explotación y de absolución de consultas sobre Conciliación Extrajudicial.
foto 1
foto 2
foto 3
foto 4

24 de julio de 2024 - 10:53 a. m.

Como parte de las actividades culturales de la 28.° Feria Internacional del Libro de Lima (FIL 2024), la Defensa Pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) presentó en el auditorio Francisco Izquierdo Ríos cuatro importantes documentos de consulta para la sociedad jurídica y el público en general.

Se contó con la participación del viceministro de Derechos Humanos, Charles Napurí Guzmán, y el viceministro de Justicia, Juan Alcántara Medrano, quienes acompañaron la presentación del Manual de Beneficios Penitenciarios, la Guía de actuación de la Defensa Pública en casos de trata de personas, la Guía de actuación de la Defensa Pública en casos de trabajo forzoso y otras formas de explotación, así como la II Guía rápida de absolución de consultas sobre Conciliación Extrajudicial.

En la presentación, el director general de Defensa Pública, Walter Martínez Laura, resaltó la importancia de estos instrumentos, pues permiten que más personas conozcan sobre temas relacionados a normas internacionales de protección de derechos humanos, procedimientos conciliatorios, entre otras materias.

Asimismo, invitó al público asistente a visitar el stand 149, donde podrán recibir orientación sobre los diferentes servicios que brinda la Defensa Pública a nivel nacional, a través de los Centros de Asistencia Legal Gratuita – ALEGRA.

Cabe resaltar que la Defensa Pública participa por primera vez en la 28.° FIL LIMA 2024, que se realiza en el parque Próceres de la Independencia de Jesús María, gracias al apoyo del Programa de Mejoramiento del Sistema de Administración de Justicia – Eje no Penal del Banco Mundial.

En la presentación académica participaron también, Artemio Atauchi Mendoza, defensor público penal de Lima Este; Álvaro Neyra Castro, supervisor del Servicio de Defensa de Victimas – SNEJ; y Jhimmy Sotelo Fretel, especialista en el Servicio de Defensa de Víctimas con enfoque de Derechos Humanos de la Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia.

Los documentos exhibidos en la FIL LIMA 2024 pueden ser consultados de igual modo en su versión digital en los siguientes enlaces: