MEF destinó más de S/ 52 millones para financiar la creación de 7 Unidades de Flagrancia y dar continuidad a otras 8 a nivel nacional
Nota de prensaTransferencia de partidas al Poder Judicial tiene por finalidad fortalecer los procesos de delitos en flagrancia y luchar contra la criminalidad, informó el ministro Eduardo Arana en el Congreso.

16 de julio de 2024 - 3:33 p. m.
Durante su participación en la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del Congreso, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana Ysa, informó que el MEF destinó S/ 52.4 millones al Poder Judicial para financiar la continuidad de 8 Unidades de Flagrancia creadas el año 2023 (Sullana, Lima Norte y Lima Este) y la creación de 7 Unidades de Flagrancia en diversas regiones (La Libertad, Arequipa, Lambayeque, Tacna, Cusco, Ica y Piura).
El titular del MINJUSDH anotó que esta acción corresponde a una modificación presupuestal a nivel institucional de la reserva de contingencia en favor del Poder Judicial, con el objetivo de fortalecer los procesos inmediatos de delitos en flagrancia y la lucha contra la criminalidad.
Asimismo, detalló que con el referido monto permitirá al Poder Judicial cubrir los gastos para la contratación de 781 trabajadores CAS, la adquisición de maquinaria, mobiliario, soporte informático, el acondicionamiento de espacios, pago de alquileres, sistemas de audio y video, computadoras, etc.
En otro momento, el ministro Arana anotó que mediante el Decreto Supremo N° 071-2024-EF se autorizó al Ministerio de Economía y Finanzas la transferencia de partidas para el año fiscal 2024 a favor de la reserva de contingencia, que incluye, entre otros, al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos por el monto de S/ 0.27 millones al no contar con marco legal para su ejecución presupuestal.
El titular del MINJUSDH anotó que esta acción corresponde a una modificación presupuestal a nivel institucional de la reserva de contingencia en favor del Poder Judicial, con el objetivo de fortalecer los procesos inmediatos de delitos en flagrancia y la lucha contra la criminalidad.
Asimismo, detalló que con el referido monto permitirá al Poder Judicial cubrir los gastos para la contratación de 781 trabajadores CAS, la adquisición de maquinaria, mobiliario, soporte informático, el acondicionamiento de espacios, pago de alquileres, sistemas de audio y video, computadoras, etc.
En otro momento, el ministro Arana anotó que mediante el Decreto Supremo N° 071-2024-EF se autorizó al Ministerio de Economía y Finanzas la transferencia de partidas para el año fiscal 2024 a favor de la reserva de contingencia, que incluye, entre otros, al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos por el monto de S/ 0.27 millones al no contar con marco legal para su ejecución presupuestal.