MINJUSDH entrega títulos notariales a 14 abogados de Áncash, Apurímac, La Libertad, Cusco y Madre de Dios
Nota de prensaMinistro Arana resaltó el rol que cumplen los notarios como protectores de la fe pública para garantizar seguridad jurídica al Estado. Les instó a cumplir sus funciones con ética



15 de julio de 2024 - 11:15 a. m.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana Ysa, realizó la entrega de títulos notariales a 14 abogados de Áncash, Apurímac, La Libertad, Cusco y Madre de Dios que los faculta como notarios para dar fe a los actos jurídicos tras obtener las plazas adjudicadas, y garantizar así la seguridad jurídica del país.
“La entrega de los títulos representa un reconocimiento al compromiso demostrado con la legalidad y la justicia. Los notarios desempeñan un papel fundamental al ser los protectores de la fe pública colaborando con el sistema judicial a fin de proporcionar documentación legal y auténtica en el fundamento de los procesos judiciales”, indicó el ministro Arana.
Es así como, 3 notarios ocuparán las plazas de Áncash: Ivan Jaramillo Munayco (Chimbote), Antero Huayta Perales (Huarmey) y Hemerson Manosalva Pérez (Huaraz); 3 para el distrito notarial de Apurímac: Sandro Villanueva Gonzáles (Abancay), Nora Vilca Monteagudo (Andahuaylas) y Charles Alzamora Zea (Andahuaylas). En tanto, para el distrito notarial de Cusco y Madre de Dios, la función será ejercida por Kori Paulett Silva (Wanchaq), Wildert Pérez Pagan (Echarate) y Joel Larico Apaza (Limatambo). Finalmente, en La Libertad, las plazas fueron aprobadas por los abogados Luis Esquivel León (Trujillo), Jhener Cuenca Torrel (Pacanga), Cynthia Labrin Pimentel (Santiago de Chuco), Henry Minchan Cruzado (Marcabal) y Jaime Henriquez Gonzáles (Marcabal de Chuco).
"Ustedes (los notarios) están totalmente comprometidos con los principios de la democracia que dispone nuestro ordenamiento jurídico y facultados de velar por la igualdad. Les insto a ejercer sus funciones bajo los principios de la ética y en el marco de la ley", finalizó el ministro.
En la ceremonia, se contó con la participación del viceministro de Justicia, Juan Alcántara; del presidente de la Junta de Decanos de los Colegios de Notarios del Perú, Edgardo Hopkins y el presidente del Consejo del Notariado, Óscar Escate.
“La entrega de los títulos representa un reconocimiento al compromiso demostrado con la legalidad y la justicia. Los notarios desempeñan un papel fundamental al ser los protectores de la fe pública colaborando con el sistema judicial a fin de proporcionar documentación legal y auténtica en el fundamento de los procesos judiciales”, indicó el ministro Arana.
Es así como, 3 notarios ocuparán las plazas de Áncash: Ivan Jaramillo Munayco (Chimbote), Antero Huayta Perales (Huarmey) y Hemerson Manosalva Pérez (Huaraz); 3 para el distrito notarial de Apurímac: Sandro Villanueva Gonzáles (Abancay), Nora Vilca Monteagudo (Andahuaylas) y Charles Alzamora Zea (Andahuaylas). En tanto, para el distrito notarial de Cusco y Madre de Dios, la función será ejercida por Kori Paulett Silva (Wanchaq), Wildert Pérez Pagan (Echarate) y Joel Larico Apaza (Limatambo). Finalmente, en La Libertad, las plazas fueron aprobadas por los abogados Luis Esquivel León (Trujillo), Jhener Cuenca Torrel (Pacanga), Cynthia Labrin Pimentel (Santiago de Chuco), Henry Minchan Cruzado (Marcabal) y Jaime Henriquez Gonzáles (Marcabal de Chuco).
"Ustedes (los notarios) están totalmente comprometidos con los principios de la democracia que dispone nuestro ordenamiento jurídico y facultados de velar por la igualdad. Les insto a ejercer sus funciones bajo los principios de la ética y en el marco de la ley", finalizó el ministro.
En la ceremonia, se contó con la participación del viceministro de Justicia, Juan Alcántara; del presidente de la Junta de Decanos de los Colegios de Notarios del Perú, Edgardo Hopkins y el presidente del Consejo del Notariado, Óscar Escate.