La Caravana de Justicia llevó a Iquitos los servicios gratuitos del MINJUSDH para la población
Nota de prensaJunto a otras instituciones, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos realizó campaña social





13 de julio de 2024 - 1:31 p. m.
Con éxito se desarrolló la quinta edición de la Caravana de Justicia, es vez en la Plaza Sargento Lores, en Iquitos, donde la población pudo acceder a los servicios gratuitos que ofrecen los programas y las dependencias adscritas al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, así como de la Municipalidad Provincial de Maynas.
“Los lineamientos de la presidenta de la República, Dina Boluarte, es llevar los servicios que brindamos a todas las regiones del país. Aquí está la Defensa Pública para todas aquellas mujeres que necesitan abogado por problemas de violencia o de alimentos. Si tienen problemas de propiedad, aquí está la Sunarp para apoyarlos. El INPE para ofrecerles los servicios de los antecedentes y las ofertas de los productos que se elaboran en los penales. También el Pronacej con el apoyo de los jóvenes”, detalla el ministro de Justicia y DD.HH., Eduardo Arana Ysa.
La caravana es posible gracias al trabajo conjunto que realiza el MINJUSDH con las demás instituciones del Estado, algo que agradeció el ministro. Al agradecimiento se sumó el congresista Óscar Zea, quien, junto al ministro y el alcalde provincial de Maynas, Vladimir Chong, recorrieron los stands. “Es importante cerrar brechas, avanzar y facilitar el acceso del quehacer de la justicia a nuestra población. Tenemos que avanzar de manera conjunta”, reconoce el congresista Óscar Zea.
La actividad contó también con la participación de los viceministros de Justicia, Juan Alcántara Medrano y de DD.HH. y Acceso a la Justicia, Charles Napurí Guzmán, así como los directores de los diversos programas adscritos al MINJUSDH.
La Caravana de Justicia permitió ofrecer todos los servicios gratuitos que brinda el sector. La Defensa Pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, ofreció asesoría legal gratuita para todos los ciudadanos que acudieron a la campaña. La Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP), brindó orientación registral y los servicios gratuitos Conoce Aquí, TITATIVE, consulta de propiedad, base gráfica, registro e inscripción de navíos y embarcaciones, entre otros.
El INPE informó sobre la emisión de antecedentes judiciales y se exhibieron los productos elaborados en #CárcelesProductivas en Iquitos. Además a través del Consejo de Supervigilancia de Fundaciones se visibiliza los servicios de cuatro fundaciones del país y el SOA Iquitos del PRONACEJ explicó sobre la importancia de la reinserción juvenil.
“Los lineamientos de la presidenta de la República, Dina Boluarte, es llevar los servicios que brindamos a todas las regiones del país. Aquí está la Defensa Pública para todas aquellas mujeres que necesitan abogado por problemas de violencia o de alimentos. Si tienen problemas de propiedad, aquí está la Sunarp para apoyarlos. El INPE para ofrecerles los servicios de los antecedentes y las ofertas de los productos que se elaboran en los penales. También el Pronacej con el apoyo de los jóvenes”, detalla el ministro de Justicia y DD.HH., Eduardo Arana Ysa.
La caravana es posible gracias al trabajo conjunto que realiza el MINJUSDH con las demás instituciones del Estado, algo que agradeció el ministro. Al agradecimiento se sumó el congresista Óscar Zea, quien, junto al ministro y el alcalde provincial de Maynas, Vladimir Chong, recorrieron los stands. “Es importante cerrar brechas, avanzar y facilitar el acceso del quehacer de la justicia a nuestra población. Tenemos que avanzar de manera conjunta”, reconoce el congresista Óscar Zea.
La actividad contó también con la participación de los viceministros de Justicia, Juan Alcántara Medrano y de DD.HH. y Acceso a la Justicia, Charles Napurí Guzmán, así como los directores de los diversos programas adscritos al MINJUSDH.
La Caravana de Justicia permitió ofrecer todos los servicios gratuitos que brinda el sector. La Defensa Pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, ofreció asesoría legal gratuita para todos los ciudadanos que acudieron a la campaña. La Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP), brindó orientación registral y los servicios gratuitos Conoce Aquí, TITATIVE, consulta de propiedad, base gráfica, registro e inscripción de navíos y embarcaciones, entre otros.
El INPE informó sobre la emisión de antecedentes judiciales y se exhibieron los productos elaborados en #CárcelesProductivas en Iquitos. Además a través del Consejo de Supervigilancia de Fundaciones se visibiliza los servicios de cuatro fundaciones del país y el SOA Iquitos del PRONACEJ explicó sobre la importancia de la reinserción juvenil.