PRONACEJ conmemoró el 79.° Aniversario del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima
Nota de prensaActividad contó con la participación del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana.




12 de julio de 2024 - 2:05 p. m.
El Programa Nacional de Centros Juveniles del MINJUSDH conmemoró el 79. ° Aniversario del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima con una actividad en la que participó el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, quien reconoció las oportunidades se construyen para los adolescentes albergados a partir de los esfuerzos de los equipos técnicos, personal y aliados estratégicos que trabajan en favor de la reinserción social juvenil.
El titular del MINJUSDH también resaltó los avances en el proceso de reinserción social de los adolescentes en conflicto con la ley penal, su proceso de intervención y resocialización. “Estudien, prepárense, sirvan a la sociedad y sean un ejemplo para sus familias”, expresó el ministro Arana a los jóvenes.
“Ustedes tienen derecho a tener una segunda oportunidad para forjar un futuro diferente, construyendo historias de éxito. Seguiremos cerrando las brechas para que esta nueva generación y las que vienen contribuyan al desarrollo y a la paz del país”, anotó Arana Ysa.
La actividad contó también con la asistencia del viceministro de Justicia, Juan Alcántara Medrano; el director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira; la jefa de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa de Internación del PRONACEJ, Nathaly Maguiña; y el director del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación Lima, Gustavo Campos Peralta.
Cabe destacar que en la actualidad existen 611 adolescentes en conflicto con la ley penal que se encuentran ejecutando medidas socioeducativas de internación en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación Lima, quienes pueden acceder a estudios escolares y también cuentan con oportunidades de formación deportiva.