Consultorio Legal: una negligencia médica se puede sancionar en las vías penal y civil

Nota de prensa
Defensora Pública del MINJUSDH dio recomendaciones para actuar y denunciar este tipo de delito.
Consultorio

11 de julio de 2024 - 12:39 p. m.

En el programa virtual “Consultorio Legal” la defensora pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) Lissi Trujillo, dio recomendaciones para actuar legalmente y denunciar negligencia médica.

En ese aspecto, la especialista indicó que una negligencia médica es un mal procedimiento médico sobre un paciente, que puede perjudicar su integridad ocasionándole daños irreparables o, en el peor de los casos, la muerte.

Con respecto a las acciones para interponer una denuncia ante una negligencia médica, Lissi Trujillo señaló que hay que acudir ante un abogado con pruebas necesarias como la documentación de haber concurrido al establecimiento de salud, tener la historia clínica del afectado, siendo esta de prioridad y otras pruebas que fortalezcan la denuncia, de esta manera será presentada ante el Ministerio Público.

Asimismo, la abogada expresó que, para determinar la culpabilidad del personal médico involucrado en la mala praxis, existen dos mecanismos legales: la vía penal y la vía civil. El mecanismo penal involucra la privación de la libertad del médico que puede ser hasta por tres años. En tanto, la sanción en la vía civil llega a ser una indemnización o una reparación civil.

La defensora pública precisó que, para solicitar la historia clínica, en este tipo de casos, lo podemos hacer mediante un escrito simple dirigido a la institución médica sea esta pública o privada, en caso que esta se niegue, podemos acudir ante la Defensoría del Pueblo.

Con respecto al rol de la Defensa Pública, la especialista afirmó que se brinda orientación legal y patrocinio gratuito a todas las personas agraviadas por negligencia médica, brindamos acompañamiento ante el Ministerio Público y Poder Judicial hasta lograr una sentencia que puede contener una reparación civil en favor del agraviado y la sanción penal al personal médico.