Ayacucho: se realizó primera Jornada Itinerante REVIESFO 2024 que atendió personas que se consideran afectadas por esterilizaciones forzadas

Nota de prensa
Durante tres días consecutivos, 114 personas recibieron el servicio legal gratuito de la Defensa Pública en el marco del Decreto Supremo N.° 006-2015-JUS.
Ayacucho
Ayacucho
Ayacucho
Ayacucho

10 de julio de 2024 - 4:42 p. m.

En la primera jornada itinerante del año 2024, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), a través de la Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia (DGDPAJ), brindó asistencia legal gratuita a 114 ciudadanos del distrito de Los Morochucos, provincia de Cangallo, de la región Ayacucho, en el marco de la atención a las personas afectadas por las esterilizaciones forzadas entre los años 1995 y 2001.
Durante los días 03, 04 y 05 de julio de 2024 las y los asistentes a la actividad recibieron el servicio de orientación y patrocinio legal gratuito en el marco del Decreto Supremo Nº 006-2015-JUS, y en virtud del procedimiento de inscripción en el Registro de Víctimas de Esterilizaciones Forzadas (REVIESFO), la evaluación médica. Asimismo, se brindó atención psicológica grupal y charlas para el manejo de las emociones y el duelo, como parte del servicio multidisciplinario de Defensa Pública.
El servicio de Defensa Pública fue brindado en el idioma quechua y castellano, según la necesidad de cada usuario. Asimismo, las personas asistentes a la jornada, recibieron su constancia de inscripción en el REVIESFO, así como la entrega de fichas de derivación para la atención del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y el Ministerio de Salud.
“Es importante resaltar que el trabajo de las y los defensores públicos se encuentra a disposición de todas las personas que necesiten asistencia legal en cualquier parte del territorio nacional y, precisamente, estas jornadas itinerantes garantizan la atención del Estado a través de servicios más eficientes”, destacó Walter Martínez Laura, director general de Defensa Pública y Acceso a la Justicia.
Cabe destacar que la actividad se llevó a cabo en cumplimiento de lo establecido en el Decreto Supremo Nº 006-2015-JUS, Decreto Supremo que declara de interés nacional la atención prioritaria de víctimas de esterilizaciones forzadas producidas entre 1995 y 2001. Las siguientes jornadas itinerantes se realizarán del 14 al 16 de agosto en Acobamba, Huancavelica; del 15 al 17 de octubre en La Unión, Huánuco; y del 03 al 05 de diciembre en Satipo, Junín.