PRONABI neutraliza más de 54 toneladas de insumos químicos incautados al tráfico ilícito de drogas
Nota de prensaEntre hoy lunes 27 y mañana martes 28 de mayo se realiza en la provincia de Chincha la neutralización de insumos químicos incautados




27 de mayo de 2024 - 3:49 p. m.
El Programa Nacional de Bienes Incautados (PRONABI), entidad adscrita al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), inició del proceso de neutralización química y eliminación de insumos químicos destinados a la fabricación ilícita de drogas.
Es así que hoy lunes 27 de mayo y mañana martes 28 de mayo en la provincia de Chincha, departamento de Ica, se realiza la neutralización, destrucción y disposición final de 54.7 toneladas de insumos químicos incautados, provenientes de Huánuco y Madre de Dios, representando una medida activa en la lucha contra el tráfico ilícito de drogas y delitos conexos que afectan al Estado. En este proceso, se contó con la presencia de la Unidad de Recepción y Saneamiento de Activos del PRONABI, así como los miembros representantes del Ministerio Público, Diresa Ica y SUNAT.
Entre los insumos químicos objeto de neutralización se encuentran hidrocarburos derivados del petróleo tales como Diesel y Gasolina, los cuales se encuentran contaminados y en mal estado de conservación.
De esta manera, el PRONABI continúa con su labor dedicada a la gestión integral de los bienes incautados, entre los cuales se incluyen insumos químicos y productos fiscalizados, vinculados a la elaboración de sustancias ilícitas.
En ese contexto, la presidenta del Consejo Directivo del PRONABI, Giovanna Gonzales Soto, precisó que esta labor no solo contribuye a la lucha contra el narcotráfico, sino que también protege al medio ambiente, promueve la seguridad y el bienestar de la población. “Seguiremos trabajando de manera coordinada y eficiente para alcanzar nuestros objetivos en beneficio de la sociedad peruana”, manifestó.
En los próximos meses de junio y julio, se continuará con el proceso de neutralización y eliminación de insumos químicos procedentes de diversos departamentos del país, como Puno, Ucayali, Pasco, Ayacucho, Cusco, San Martín y Lima.