“La Caravana de Justicia”: Población de Arequipa accede a servicios gratuitos del MINJUSDH en jornada pública realizada en la Plaza España

Nota de prensa
Ministro Eduardo Arana Ysa encabezó actividad y dijo que el propósito es mostrar a la ciudadanía los servicios que cotidianamente presta su sector. Cumplió jornada de trabajo en esa ciudad.
FOTO 1
FOTO 2
FOTO 3
FOTO 4

23 de mayo de 2024 - 4:11 p. m.

Desde la ciudad de Arequipa, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana Ysa, destacó la importancia de “La Caravana de Justicia”, feria de servicios que impulsa su sector y que el día de hoy se llevó a cabo en esta localidad, permitiendo a funcionarios y servidores públicos del MINJUSDH brindar atención y orientación gratuita a las personas que acudieron a la Plaza España, desde las 9 de la mañana.
 
El ministro comentó que el propósito de esta campaña descentralizada es mostrar, en una plaza pública, los servicios gratuitos que presta cotidianamente el MINJUSDH a la población, los cuales están siempre a disposición de la población. Desde la SUNARP, con atenciones en materia registral y de titulación, hasta la Defensa Pública, que brindó orientación y asistencia legal a quienes lo necesitan.
 
Asimismo, resaltó la participación del Programa Nacional de Centros Juveniles (Pronacej), que trabaja por la resocialización de los adolescentes en conflicto con la ley; así como del INPE, que realizó una exhibición y venta de productos de alta calidad elaborados por los internos.
 
Indicó que “La Caravana de Justicia” del MINJUSDH busca sensibilizar a la población sobre los servicios que brinda su sector, en conjunto con instituciones como el Congreso de la República y los gobiernos regionales y locales.
 
En la actividad participó también el Consejo de Supervigilancia de Fundaciones, dando a conocer a los servicios que brindan las fundaciones en todo el país, en beneficio de la población; así como la Municipalidad Provincial de Arequipa, con la Oficina de Tramifácil; Oficina de Protección, Participación y Organización de Vecinos con Discapacidad (OMAPED); el Centro Integral de Atención al Adulto Mayor (CIAM) y el Centro de Empleo.  
 
Esta es la novena edición de “La Caravana de Justicia”, que ya se llevó a cabo anteriormente en las regiones Ucayali, Huancavelica, Madre de Dios, Áncash, Ayacucho, San Martín, San Bartolo (Lima) y Piura. 
 
Como parte de su agenda de trabajo en Arequipa, el ministro se reunió a primera hora con el presidente de la Corte Superior de Justicia de Arequipa y, luego, supervisó el establecimiento penitenciario de esta ciudad y el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación. En el penal participó en la presentación del taller de música Orquestando, el programa Cárceles Productivas y en la entrega del premio Procompite. También supervisó por los talleres industriales.