Piura: Inpe traslada 13 internos de alta peligrosidad a penales de máxima seguridad

Nota de prensa
Operativo se ejecutó en coordinación con la Policía Nacional para reubicar a integrantes de bandas criminales. Acción fue supervisada por el titular del MINJUSDH, Eduardo Arana.
foto 4
foto 3
foto 2
foto 1

21 de mayo de 2024 - 1:45 p. m.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), Eduardo Arana Ysa, lideró hoy un operativo de traslado de 13 internos de alta peligrosidad del establecimiento penitenciario de Río Seco, ubicado en Piura, hacia penales de máxima seguridad como Ancón I, Cochamarca, Huaral, Chincha y Cañete.
 
El operativo estuvo a cargo del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y la Policía Nacional del Perú (PNP), que desplegó un contingente fuertemente armado para poder movilizar a los internos que, de acuerdo con información de la DIRINCRI, coordinaban con el exterior (a través de las visitas y llamadas) para seguir realizando actos delictivos desde el interior de este penal.
 
El presidente del INPE, Javier Llaque Moya, puntualizó que los efectivos policiales ingresaron a 6 celdas, encontrando objetos prohibidos como celulares, que fueron incautados para realizar investigaciones a cargo de la Policía Nacional. 
 
“El mensaje es que el Inpe actúa de manera coordinada con la Policía cuando se tiene noticias de que los internos estaban vulnerando la seguridad del penal y la seguridad ciudadana. Si los privados de libertad siguen vulnerando las normas los llevaremos más lejos. El ministro Arana ha anunciado medidas para la construcción de penales, vamos a construir megapenales y reducir el hacinamiento y mejorar la seguridad”, señaló Llaque Moya tras informar que el penal de Piura será ampliado. 
 
De esta manera, estos internos fueron neutralizados y llevados bajo estrictas medidas de seguridad a otros penales para evitar que sigan siendo un peligro para la sociedad y la seguridad ciudadana.