Gobiernos del Perú y de Costa Rica combaten la criminalidad transnacional

Nota de prensa
Ambos gobiernos suscribieron hoy un tratado sobre asistencia judicial en materia penal para combatir esta problemática
foto 1
foto 2
foto 3

13 de mayo de 2024 - 12:10 p. m.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana Ysa, como representante del Gobierno Peruano, suscribió con la viceministra de Asuntos Bilaterales y de Cooperación Internacional de Costa Rica, Lydia Peralta Cordero, el Tratado de Asistencia Judicial en Material Penal entre ambos países con el propósito de luchar contra la criminalidad transnacional.
 
De esa manera, este tratado que busca reforzar la cooperación bilateral con el Gobierno de Costa Rica sobre la asistencia judicial en materia penal comprenderá lo relacionado a la búsqueda e identificación de personas, citación de testigos, obtención de pruebas, recepción de testimonios e interrogatorios, ejecución de inspecciones judiciales, transmisión de información bancaria y el decomiso de ganancias derivadas del delito.
 
Por ello, frente a la problemática que aqueja a la región, el Gobierno del Perú, a través de los sectores de Justicia y Derechos Humanos y de Relaciones Exteriores, ha adoptado acciones rápidas incorporando varias decisiones vinculantes que tienen carácter de tratado y que vienen siendo desarrolladas en el ámbito de los sistemas jurídicos, administrativos y gubernamentales, a fin de tener la misma mirada sobre los delitos que se cometen y tener un criterio único.
 
Es así como, esta suscripción se suma a los esfuerzos del Gobierno peruano para combatir el crimen transnacional, como el Plan de Acción Resolutivo de los miembros de la Comunidad Andina de Naciones (Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú), firmado en enero de este año bajo el liderazgo del Ministerio de Relaciones Exteriores y que contó con la participación del titular del sector de Justicia y Derechos Humanos, contribuyendo a hermanar a todos los países en la lucha contra el crimen organizado.