Regresa La Caravana de Justicia del MINJUSDH con una edición en San Bartolo
Nota de prensaEl ministro de Justicia y el alcalde distrital firmaron un convenio marco de cooperación que permitirá que más de 9 mil personas de este distrito accedan a los servicios de Defensa Pública.




16 de febrero de 2024 - 12:21 p. m.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana Ysa, lideró esta mañana la primera edición 2024 de la campaña descentralizada “La Caravana de Justicia”, realizada en San Bartolo con el objetivo de acercar los servicios gratuitos del sector a la ciudadanía, fortalecer la lucha contra la corrupción y promover la defensa y respeto de los derechos humanos.
Arana Ysa refirió que el programa “La Caravana de Justicia” del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) ha sido retomado por la gestión pues acerca el Estado a las personas que más lo necesitan. Anotó que se trabajará “de manera permanente y sostenida para apoyar a toda la comunidad de San Bartolo, a sus jóvenes, mujeres, y sobre todo personas de menos recursos”.
Con ese fin, el titular del MINJUSDH y el alcalde de San Bartolo, August Carbajal, firmaron un convenio marco de cooperación interinstitucional que permitirá que más de 9 mil personas accedan a los servicios de Defensa Pública.
“Este convenio es el primer paso para estrechar lazos con las comunidades, sobre todo distritos de la capital, es la muestra del primer paso del acercamiento, pues estamos a disposición de cada distrito para lograr unir los esfuerzos que necesitamos para luchar contra la pobreza, el analfabetismo y enfrentar las brechas que tenemos en nuestro país”, dijo.
En la actividad, la Defensa Pública ofreció sus servicios de asistencia legal, defensa de víctimas, defensa penal y conciliación extrajudicial; SUNARP estuvo presente con acceso a publicidad registral. Por su parte, la Autoridad Nacional de Datos Personales orientó sobre la protección de los datos personales y prevención de la ciberdelincuencia.
También se realizaron talleres para niños sobre derechos constitucionales y la narración del cuento “El Poder de Tus Derechos”; se ofreció la venta de productos elaborados por internos de los establecimientos penales del país, y se conocieron historias de resocialización de adolescentes.
Asimismo, la Municipalidad de San Bartolo se hizo presente con la Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente (Demuna), la Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad (Omaped), entre otros programas sociales.