Viceministro Pilotto lidera balance 2023 del Mecanismo Intersectorial para la Protección de las Personas de Derechos Humanos

Nota de prensa
Balance
Balance

30 de enero de 2024 - 3:49 p. m.

Indicó que desde el Gobierno se busca acercar a toda la población para conocer sus necesidades y demostrarles que no están solos. Estuvo presente también el viceministro de Políticas y Supervisión de Desarrollo Agrario de MIDAGRI
El viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, Luigino Pilotto Carreño, encabezó la reunión de balance 2023 del Mecanismo Intersectorial para la Protección de las Personas Defensoras de Derechos Humanos con el objetivo de conocer los avances de las medidas para la prevención, protección y el acceso a la justicia frente a los riesgos que afrontan las personas defensoras de derechos humanos.
“Como Gobierno hemos cambiado la perspectiva y nos acercamos a la población, en todo el país, para conocer más de sus necesidades y solicitudes. La reunión nos permite conocer cuánto hemos caminado y nos marca una pauta para saber adónde queremos llegar. Tenemos que demostrarle a la población que no están solos. Hay mucho por hacer y todas las instituciones son pieza fundamental para lograrlo”, indicó el viceministro.
Entre las principales actividades ilegales a las que se exponen las personas defensoras de derechos humanos, entre los que podemos citar, son la tala ilegal, el tráfico ilícito de droga, el tráfico de tierras y la minería ilegal o informal. Asimismo, durante el 2023, mediante el Mecanismo Intersectorial se atendieron a 248 personas.
Además, se instalaron dos (2) Mesas Regionales en Loreto y Amazonas, sumándose a las Mesas Regionales ya instaladas en Ucayali, Madre de Dios y San Martín como espacios de actuación multisectorial y multinivel desde todos los niveles de Gobierno. Este año, se tiene previsto instalar las mesas de Piura, Huánuco y Junín. De la misma manera, se desarrollaron capacitaciones y cursos dirigidos a policías, líderes de organizaciones indígenas, jueces, fiscales y servidores vinculados con la implementación del Mecanismo Intersectorial.
La reunión contó con la participación de Edgardo Rodríguez, Director General de la Dirección de Derechos Humanos del MINJUSDH; Ángel González, director de la Dirección de Políticas y Gestión en Derechos Humanos del MINJUSDH; Víctor Parra, viceministro de Políticas y Supervisión de Desarrollo Agrario del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego; así como de representantes de las entidades conformantes del Mecanismo Intersectorial: Ministerio del Interior, Ministerio del Ambiente, Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Energía y Minas, Ministerio de Cultura, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA), Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) y Autoridad Nacional del Agua (ANA).