Ministro Arana: "Este operativo inopinado es un duro golpe a la criminalidad y delincuencia”

Nota de prensa
Destacó el titular del MINJUSDH durante operativo de desinstalación de antenas ilegales alrededor del penal Castro Castro y Lurigancho dónde también indicó que de esta manera se mantiene el principio
foto 1
foto 2
foto 3
foto 4

17 de enero de 2024 - 5:00 p. m.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana Ysa, lideró el segundo operativo que se realizó exitosamente en conjunto con el INPE, Ministerio Público, Policía Nacional del Perú, Ministerio de Transportes y Comunicaciones, y Municipalidad de San Juan de Lurigancho para desinstalar antenas ilegales instaladas en viviendas alrededor de los penales Miguel Castro Castro y Lurigancho.
"En cumplimiento con la directiva de la señora presidenta de la República, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, para enfrentar la criminalidad y la delincuencia, hoy estamos interviniendo los alrededores del penal Castro Castro y Lurigancho para identificar antenas ilegales instaladas dentro de algunas casas. Este operativo inopinado es un duro golpe a la criminalidad y delincuencia. El claro objetivo es erradicar las antenas y evitar cualquier tipo de comunicación hacia el penal", destacó el ministro Arana.
Asimismo, el titular del MINJUSDH indicó que esta es una acción para mantener el principio de autoridad dentro de los penales.
"La política del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a través del INPE, es mantener el principio de autoridad y garantizar cero comunicación dentro de los penales. Anteriormente, realizamos un operativo similar en los exteriores del penal de Lurigancho donde identificamos señales de telefonía y wifi que permitían el ingreso de señales al establecimiento penitenciario, las mismas que fueron desinstaladas en el momento", resaltó Arana Ysa.
Durante el operativo inopinado se desinstalaron 10 soportes de antenas (7 antenas de 2 metros y 3 antenas de 7 metros), 18 antenas parabólicas y 6 antenas tipo plato, todas emisoras y receptoras que repotenciaban las señales de telefonía e internet dentro del perímetro de los 200 metros alrededor los establecimientos penitenciarios, declarado como zona intangible, así como cargador solar, reuters inalámbricos, medidor de luz, grabadora de video digital y otros equipos más.
"Cuando todas las instituciones trabajamos coordinadamente damos un resultado positivo. Este tipo de operativos permiten combatir cualquier ápice que le permita a la delincuencia usar la tecnología para incurrir en delitos. Cuando se realizan estos trabajos, nadie responde por la titularidad de los predios. Los bloqueadores de señal funcionan correctamente alrededor del penal, pero conforme seguimos subiendo ya hay señal de internet que es posible por estas antenas ilegales", enfatizó el ministro Arana.
Por su parte, el presidente del INPE, Javier Llaque Moya, indicó que este operativo inopinado es una medida preventiva para evitar que se vulnere la seguridad y se realizarán constantemente en todos los penales del país.