197 jóvenes del Programa Secigra 2024 se incorporan al MINJUSDH para realizar sus prácticas preprofesionales

Nota de prensa
Secigra
Secigra
Secigra
Secigra

15 de enero de 2024 - 4:14 p. m.

Las y los jóvenes tendrán la oportunidad de continuar con su formación jurídica desde la práctica en este sector, a nivel nacional. En Lima, fueron 70 quienes accedieron a una vacante en convocatoria pública realizada por sus universidades y escogieron el MINJUSDH como Unidad Receptora
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) incorporó hoy a ciento noventa y siete (197) estudiantes de Derecho de diversas universidades de Lima, que forman parte del Programa Servicio Civil de Graduandos (SECIGRA - Derecho) 2024, para iniciar con sus prácticas preprofesionales en el sector.
A nombre del titular del MINJUSDH, Eduardo Arana Ysa; la directora de la Oficina General de Recursos Humanos saludó a los secigristas quienes, gracias a su récord académico y su participación en el proceso tienen la oportunidad de continuar con su formación jurídica desde la práctica.
Durante la ceremonia, los estudiantes recibieron una inducción sobre el objetivo del Programa Secigra, la organización y funciones del sector, por parte del área de Recursos Humanos; así como de su importancia para promover la protección de los derechos humanos y garantizar el acceso a la justicia.
De la misma manera, los secigristas fueron asignados a las oficinas donde realizarán sus labores, tales como: Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia, Dirección General de Derechos Humanos, Dirección General de Desarrollo Normativo y Calidad Regulatoria, Dirección General de Justicia y Libertad Religiosa, Procuraduría Pública, Programa Nacional de Bienes Incautados, entre otros.
Los estudiantes de Derecho se integran al sector Justicia y Derechos Humanos para conocer el quehacer en la administración pública y de justicia bajo una orientación de servicio a la ciudadanía.