MINJUSDH realiza seminario para analizar los decretos legislativos emitidos por el gobierno en materia de seguridad ciudadana
Nota de prensaEl objetivo del evento es promover el debate, análisis y reflexión sobre las medidas adoptadas por el gobierno ante un escenario de creciente inseguridad ciudadana.

4 de enero de 2024 - 6:57 p. m.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) realizará este viernes 5 de enero el seminario “Decretos legislativos para la seguridad ciudadana”, en el cual se abordarán los alcances de los 31 decretos legislativos emitidos por el Poder Ejecutivo en materia de seguridad ciudadana y la lucha frontal contra la criminalidad, en el marco de las facultades otorgadas por el Congreso de la República.
Esta actividad se desarrollará en el auditorio del MINJUSDH (calle Scipión Llona 350, Miraflores) a las 16:00 horas y contará con la participación de importantes panelistas y representantes de instituciones públicas, organizaciones sociales, universidades, operadores de justicia y del sistema penitenciario.
Los temas abordados por los panelistas serán los siguientes: Fortalecimiento del marco normativo en materia migratoria, Lucha contra la ciberdelincuencia, El Rol del Ministerio Público y de la Policía Nacional del Perú y Lucha contra la extorsión y el Crimen Organizado.
A través de este evento, el MINJUSDH busca promover el debate, análisis y reflexión sobre las medidas adoptadas por el gobierno ante un escenario de creciente inseguridad ciudadana, el cual constituye un desafío y una prioridad para el diseño e implementación de políticas legislativas y de gestión pública.
Cabe mencionar que con la aprobación del referido paquete de 31 decretos legislativos el gobierno fortaleció la articulación de esfuerzos y acciones que se trabajan al interior de las instituciones competentes, uniendo fuerzas hacia un mismo objetivo, como es el de combatir eficazmente la delincuencia y el crimen organizado.
De esta manera, se busca implementar medidas a corto, mediano y largo plazo destinadas a garantizar un orden en la organización del Estado, fortalecer los principales ejes en materia de seguridad ciudadana y mejorar el desempeño del personal policial en las funciones asignadas; así como a la prevención contra el riesgo de desastres.